Archivos Mensuales: octubre 2016
7 trucos para optimizar tus vídeos en Facebook Live | Elsumiller.com octubre 2016
El mes pasado comentábamos la revolución absoluta que ha supuesto la emisión de video en directo facilitada en su mayor parte gracias a la potencia de recursos técnicos de los actuales smartphone y a los anchos de banda a Internet que ofrecen los operadores de telecomunicaciones a usuarios particulares junto con la popularización y apertura de las redes WiFi. Son múltiples las plataformas que nos facilitan herramientas y permiten hacer streaming de vídeo en vivo como Periscope, Instagram Stories, Snaptchap, YouTube… pero hoy nos vamos a centrar en Facebook Live, la opción para transmitir un vídeo para una audiencia en vivo desde el perfil de esta red social y dejar una grabación registrada para que otros perfiles puedan verla como si de un archivo compartido más se tratara. Es una opción fácil y tentadora, pero en la que deberemos cuidar algunos detalles, así que, si os parece, vamos a enumerar 7 trucos que os ayudaran a que la realización de estos vídeos resulte lo más acertada posible.
Las condiciones serán idóneas.
Si la calidad de la conexión no es lo suficientemente buena, Facebook nos va a poner reticencias a la hora de emitir el vídeo. Antes de empezar pues, debemos asegurarnos de que contamos con una buena cobertura para salir a Internet. De la misma forma, también debemos asegurarnos que las condiciones de luz, ambiente, sonido, etc. son las adecuadas ya que en el momento que se empieza, no es recomendable pausarla excesivamente. La luz debe ser uniforme y hay que evitar tenerla muy directa y a la espalda para que el/los grabado/s se pueda/n deslumbrar. De la misma forma, el sonido en espacios amplios se pierde o la calidad se puede ver mermada si estamos grabando en una cocina con el sistema de extracción activado. Si no contamos con un micrófono profesional de ambiente, un buen truco es el utilizar el micro que llevan incorporado los cascos de los auriculares o el de contar con una pared trasera que nos permita que el sonido rebote frontalmente y se pueda registrar con mayor claridad.
Genera expectación.
Anticipa lo que va a ocurrir. Construir una expectación previa va a permitir que nuestra audiencia sepa que un determinado día u hora va a ocurrir algo. Con el tiempo iremos afinando cual es la anticipación perfecta para comunicar eventos, pero mientras, lo que estaremos haciendo es ‘despertar’ curiosidad en nuestra comunidad y facilitar la audiencia de nuestra emisión.
Describe lo que está ocurriendo.
Vender lo llaman. Básicamente y ya que la herramienta Facebook Live nos lo permite, se trataría de que antes de empezar la emisión, hagamos una descripción consistente en lo que se está viendo (o se va a ver cuando la gente visione en diferido). Un título atractivo y una breve descripción que invite a seguir el vídeo. Ya sabéis, no es lo mismo decir “Receta de fritura de pescado” que “Como hacer que tus frituras queden perfectas”. Recordad que también comemos con los ojos.
Creatividad, originalidad e improvisación medida.
Improvisar no es malo cuando lo has planificado antes y me explico: Se puede ser muy original y creativo haciendo cosas diferentes y, además, tener claro lo que se quiere mostrar. Esto se hace simplemente anticipando un pequeño guion con los puntos principales que queremos que nuestra emisión respete. A partir de ahí, todo puede fluir y quedar la mar de fresco. Recordad que cuando emitamos, no estamos haciendo un Informativo de TV con lo que todo lo que no sea un tono desenfadado, amigable y cercano está de más. Tened en cuenta también que si, por ejemplo, estamos grabando en una cocina, estarán ocurriendo cosas, como que se oigan voces, que se cruce gente por el medio del objetivo, ruidos de platos, humo… y esto lejos de ser algo negativo lo que hace es dotar de un realismo absoluto, credibilidad y cercanía a nuestra filmación.
Atiende los comentarios y pide que suscriban al servicio.
Recuérdale a tu audiencia en algún momento de la emisión que pueden pulsar en el botón de seguir los videos en directo para que puedan recibir notificaciones la próxima vez que vayas a emitir en vivo. De la misma forma y siempre que te sea posible, ya que puedes interactuar con la audiencia mientras se emite, da la bienvenida a los comentaristas por su nombre y responde a sus comentarios en ese mismo momento. La gente estará encantada de oír que la mencionas y de que le dedicas atenciones.
Duración de los vídeos.
Facebook recomienda grabar vídeos de entre cinco y 10 minutos. Cada vídeo tiene su porqué y su motivación. No es lo mismo retransmitir un saludo, una invitación a un acto o la elaboración de una receta que una ponencia magistral. En cualquier caso, a mayor duración, mayor probabilidad de que conecten con nosotros un número más amplio de espectadores. Por cierto, el límite actual de duración es de 90 minutos.
Despedida y cierre.
Somos gente ocupada. Dar pistas de cómo está transcurriendo la emisión es una buena idea para que la audiencia sepa cuanto tiempo va a estar con nosotros. Dependiendo de lo que vaya a durar tu vídeo, asegúrate de repetir esa información escalonadamente, porque habrá una parte importante de los espectadores que comenzarán a ver el vídeo una vez iniciada la transmisión.
Puedes leer esta publicación en su formato original pulsando AQUÍ (pag. 46).