Archivos Mensuales: agosto 2014

El mejor de los reconocimientos | Celebración Callosa A Taula 2014

Leo y Papá

El mejor de los reconocimientos no fue recibir una cálida bienvenida, no. El mejor de los reconocimientos no fue estar acompañado de la mejor familia que uno podría tener en mil vidas, ni tampoco sentir el calor de la numerosa gente que quiso acompañarnos en ese día tan especial, ese 6 de junio de 2014. El mejor de los reconocimientos tampoco fue disfrutar de un espectacular menú que se hizo con todo el cariño y profesionalidad del mundo basado en la gastronomía del níspero, esa gastronomía que amo y que defenderé hasta que me muera porque es origen y sentido del pueblo donde vivo, no. El mejor de los reconocimientos no fue escuchar las palabras de elogio del que fue mi alcalde entre el 2007 y 2011 ni del Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana reconociendo méritos, dedicación y trabajos realizados, no. El mejor de los reconocimientos tampoco fue recibir el premio Callosa A Taula a una trayectoria pública dedicada a defender el patrimonio de la zona donde tengo la enorme fortuna de vivir, no.

El mejor de los reconocimientos lo sostengo en brazos y se llama Leo García Galiana. Si, por supuesto, es amor de padre, no lo dudéis por un instante, pero no me negaréis que es maravilloso poder participar de un evento de estas características y que tu hijo esté junto a ti. Yo no lo sabía o quizás no lo quería saber, pero Leo le dio sentido a mi vida, a nuestra vida. Por eso, este padre orgulloso, prefirió subir a parlamentar a los presentes con ‘Leo’  antes de cualquier premio en sí. Ahora ya sabéis porqué y estoy seguro que lo entendéis.

Por lo demás, la comida fue sensacional, un espectáculo de fusión y todo un homenaje al verdadero protagonista: El Níspero de Callosa d’en Sarrià. Os dejo fotos con el menú y los platos que pudimos degustar, destacando especialmente el detallazo que tuvo Casa Marcos y su chef, María Victoria Botella, de volver a cocinar de nuevo aquel memorable arroz de níspero y carabinero que a muchos nos hizo llorar de emoción allá por el 2008 y que sirvió de pistoletazo a algo que nos dio por llamar: Mostra de Cuina del Nyespro, y en este caso, como un bonito colofón a un menú extraordinario que guardaré siempre en mi corazón por tantas y tantas razones. Un GRACIAS enorme. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Las mesas de la incertidumbre o de cómo desentenderse de una cena hasta el infinito | ElSumiller.com Agosto 2014 |

El Sumiller Agosto 2014

Nos hemos tomado este julio y agostos mas distendidamente y el mes pasado hablábamos sobre la poca seriedad que tenemos a la hora de respetar las reservas que hacemos en restaurantes, dejando mal a las personas que se ofrecen voluntariamente a organizar/gestionar este tipo de actos sociales y haciendo paganinis de nuestras indecisiones a los hosteleros, que deben de hacer acopio de provisiones para previsiones que luego no se cumplen. Pues bien, si al final y con mucho esfuerzo hemos conseguido sentar a tod@s los convocados entorno a una mesa, este mes me gustaría analizar con vosotr@s alguna que otra situación de la que seguramente habréis sido partícipes alguna que otra vez.

A mi modo de ver, pueden darse muchísimas circunstancias que seguramente van a generar distintos finales para la comida/cena y es probable que el anfitrión o la persona que se molesta en sondear varios restaurantes, conocer su oferta, cotejar precios, iniciar contactos, reservar, llamar para actualizar las reservas, etc… sea la que, paradójicamente, acabe mas mal parada porque “se le culpará de todo”. Veamos:

En primer lugar (vamos a ser positivos) puede darse la circunstancia de que la comida/cena sea un éxito rotundo y que la persona que se tomó la molestia de organizarla sea felicitad@ merecidamente por su arrojo, iniciativa y su buen hacer. ¡Qué bien! ¿No? Si, aunque creo que esto pasa las menos veces y además, juraría que va con ‘trampa’ incluida ya que dicha persona quedará irremediablemente etiquetada como ‘organizadora de eventos’ y cada vez que el grupo de amigos o conocidos se quiera reunir, le encargarán la misión de que sea él/ella la que lo haga ya que la última vez ‘salió fenomenal’.

En segundo lugar, puede pasar lo mismo del párrafo anterior, pero que el final de la cena resulte todo un fiasco por los mas variopintos motivos como que la calidad no fuera la esperada, que el menú no se correspondiera con lo pactado, que los tempos se dilaten hasta el infinito, que el personal de sala no atienda correctamente la mesa,  etc… en fin, cosas que pueden ocurrir en un restaurante. En este caso no hace falta que busquemos culpables ya que el organizador pagará el pato y cariacontecido pasará una de las peores veladas de su vida, sin consuelo posible. Si, lo sé, soy plenamente consciente de que estoy generalizando porque gente comprensiva hay en todos sitios, pero hay muchas papeletas de que un número importante de personas, esas mismas personas que se lavan las manos y desaparecen a la hora de tomar decisiones, señalen con dedo acusador al ‘primo’ que se le ocurrió dar un paso adelante y organizar el evento.

En fin, que casos hay muchos pero hablando de lavarse las manos, mi preferido es el caso de la comida/cena de amigos donde simplemente se ha reservado el número de personas sin concretar el menú y cuando estos se sientan a la mesa, se empiezan a oír preguntas y frases inconfundibles del tipo: -¿Qué os apetece? –Pues no sé, lo que queráis –No, de verdad, lo que digáis los demás –A nosotros nos gusta todo -¿Pero entonces que pedimos? –Nos da igual, lo que sea… Me pongo malo solo de pensarlo. Al final, alguien tiene que tomar la iniciativa y es probable que no acierte con todos los gustos en su decisión, y luego, lógicamente, se llevará los palos. Fatal, pero como dice mi amigo Javi Jiménez, hay una solución: Mientras el resto de comensales pasan de todo, sujetas firmemente la carta y con voz seria y enérgica dices: “Bueno, ¿A todos os gusta el brócoli hervido verdad?” Garantizado: Te prestarán atención 😉

Podéis leer el artículo en su formato original pinchando AQUÍ.

Imagen: Christine Von Diepenbroek 

Christine von Diepenbroek

 

Cata de cervezas + tapas en el Bar L’Era de Bolulla

Tapas

Siempre que pienso en ella, en Esther Ferrer, me viene a la mente inevitablemente y de forma cíclica las estrofas de aquel temazo de Amaral que decía algo como «…me decías cabecita loca, por seguir mis sueños, por romper las olas…». Las cosas no ocurren por azar y lo que le ocurre Esther no lo es ni mucho menos. Esta guerrera  líder de un ejercito de un solo miembro decidió un día que debía cambiar las cosas, que la tradición y la innovación podían ir de la mano y que en un bar  de los de ‘toda la vida’ en un pueblecito apartado del mundo también se  podía ser creativa, atrevida, impía y descarada… ¿Porqué no?. Y eso es básicamente lo que ha hecho Esther. Sin miedo y sin complejos ha empezado a transformar el histórico bar de sus padre en la localidad alicantina de Bolulla en algo que poco a poco va cogiendo una forma  la mar de atractiva: Nuevas tapas, propuestas diferentes, jornadas especiales, Wi-Fi, menús rompedores en precio y enfoque, carta de vinos asesorada por especialistas… es decir, ha empezado a dar pasitos, seguros pero firmes, convencida absolutamente de lo que hace (y hace muy bien) y en una dirección que le deja poca maniobra para una improvisada y remota ‘marcha atrás’ que ella (y el que escribe) estamos convencidos que no va a ser necesaria.

Fruto de esta apuesta, el pasado sábado 12 de julio pudimos disfrutar de un evento muy original llamado «Cata y Maridaje de Cervezas Artesanales con tapas gourmet» en el que sentados en la agradable plaza trasera del bar, vivimos una noche fantástica donde por un precio de 20€/pax pudimos degustar de 6 cervezas + 6 tapas correspondientes. Además, cada cerveza y tapa eran acompañadas de unas precisas y completas notas de cata de la mano de Javi Velasco, el sumiller de propietario del conocido Lúpulos y Taninos de Benidorm y también la propia Esther nos comentó en que consistía cada tapa. Las cervezas que probamos fueron: Estrella de Galicia, Serra Gelada (del sumiller antes citado y hecha en Benidorm), Artesanal de Níspero (cada día la encuentro mas buena), y otras de la misma firma valenciana que elabora esta (Tyris) como la Paquita Brown, Smoky Porter o la también llamada Tyris. Todas, en su contexto, me resultaron la mar de interesantes pero en la variedad está el gusto y como anécdota os contare que acudimos al evento con unos amigos irlandeses y que al probar la Smoky Porter, que como su nombre indica, es una cerveza negra estilo Ale Porter ahumada durante su elaboración y que recuerda mucho a la Guiness, Jim, nuestro amigo irlandés, se me quedó mirando y me dijo: «¿Sabes a que sabe esto Oskar? -No. Respondí. -Sabe igual que si una noche en que te has bebido un tonel de cerveza te dejas olvidada una pinta de Guinnes encima de la barra y se te ocurre ir al mediodía siguiente y probarla» Mi cara era un poema y no pude mas que soltar una enorme carcajada. Ya sabéis, nunca intentéis vacilarle a un irlandés con una cerveza negra… no no no ;).

Cervezas Cata

En la parte ‘comestible’ probamos cosas tan ricas como latita de aspencat con mojama, blinis de guacamole al punto picante, queso callosino con níspero, miniburger de atún con soja o empanada argentina L’Era style. Todas muy ricas y servidas con celeridad. Nada mas y nada menos que 80 asistentes a este evento, que si lo pensáis, es una auténtica barbaridad si pensamos en el tamaño del pueblo y su ubicación. Gente de Alicante, Campello, Benidorm, La Nucía, Callosa… es muy significativo y denota que las cosas se están haciendo muy bien. En fin, no puedo contaros mas que fue una velada la mar de agradable y que yo, que me gusta fijarme en los detalles y mientras estábamos en plena vorágine alcohólica, me percaté que una personita se acercó a una pizarra y escribió el mensaje que podéis ver en la foto. Poco mas puedo añadir, salvo devolverle las gracias a ella, a Esther, por ser como es, por pertenecer a una raza luchadora e inconformista que busca la felicidad y la mejora mediante su trabajo y constancia. Enhorabuena crack 😉 

Simplemente gracias

A %d blogueros les gusta esto: