Archivo del sitio
RUYI, chino chino en Alicante (III)
Publicado por Oskar García
Añado nueva y breve reseña del RUYI de Alicante, ya sabéis, un auténtico restaurante chino chino donde comen chinos (y cada vez mas occidentales) para confirmar que desde la última vez que los visité todo sigue igual de rico y de bueno, si bien me da la impresión de que ha aumentado un pelín el precio, pero la verdad, nada dramático y quizás sea solo la sensación porque no analicé la cuenta al detalle y la foto de la misma es parcial.
En fin, éramos 4 y tras ojear la carta e ir con una pareja que no había visitado nunca el establecimiento, no quisimos arriesgar pidiendo platos de esos que siempre se quedan pendientes como el estómago y tendones de vaca o la medusa, así que me pidieron si podía hacer yo la elección pero de corte ‘soft’ y así lo hice, si bien, mas pronto que tarde, la sección de casquería china pasará por mi mesa. También reseñar que disponen de opciones de pescado y marisco que no están en carta, pero al no estar definidas en precio y tener algo de prisa, decidimos dejar aparcada también esa vía.
Lo primero que llegó a la mesa fue el clásico e imbatible Nian Gao Frito con Verduras. Un rollo glutinoso de pasta de arroz fileteado y pasado por la plancha con algunas verduras. Es tan sencillo en planteamiento que cuando lo pruebas te sorprende doblemente su agradable sabor y podrías no parar de comerlo. Está bueno y como es arroz aglutinado, sacia bastante.
Algunos instantes mas tarde nos trajeron un plato de Costillas de cerdo con salsa agridulce casera. Lo del matiz de ‘casera’ está muy bien que lo ponga en la carta porque es una salsa que poco tiene que ver con lo que hayáis comido por ahí. Es sencillamente deliciosa y acompaña perfectamente a las costillas que están presentadas en trocitos diminutos de forma que te las tienes que comer como si fueran pipas. Es decir, una a una con la mano y rebañando con los dientes la carne adherida al hueso. Estas costillas son un vicio y si pedís el plato tened cuidado que salen de la cocina al rojo vivo 😉
Con los dos platos anteriores en la mesa hicieron acto de presencia las reinas de la casa: 24 Empanadillas a la plancha rellenas de carne picada y verdura. Este plato es una hemorragia de placer con cada empanadilla mojada en su salsa ácida-semidulce. Empanadillas hechas ligeramente al vapor y terminadas en plancha de las que te podrías comer perfectamente un trailer. Son absolutamente adictivas y sobra decir que están riquísimas y para mi son «el must» de esta santa casa.
Dentro de los clásicos esta vez encontré especialmente buenos los Tallarines fritos con verdura. Muy jugosos, un sabor buenísimo y la pasta en su punto. Normalmente están muy ricos pero esta vez me parecieron aún mejores que de costumbre. Por último, llegó a la mesa un plato de Ternera frita con verduras y jengibre. Lamentablemente no hay foto de este plato pero puedo asegurar que estaba en la tónica de los anteriores: Muy rico y sabroso y con una salsita buenísima con el punto perfecto de jengibre, como a mi me gusta.
Por si alguien está leyendo esto de nuevas y no conoce este restaurante, comentar que no puedes pedir postre y el fin de la comida consiste siempre en un plato de fruta de temporada que se sirve a modo de gentileza por parte del establecimiento. Yo he llegado a ver desde melón a uva o lichys. En este caso tocaba la reina del verano: La sandía.
Otro detalle curioso es que tras el plato de fruta te traen la cuenta sin que lo pidas. Así, directamente, sin paños calientes 😀 La verdad es que nosotros, que íbamos con prisa, pues esto como que casi fue algo que agradecimos. El total de la cuenta para 4 Pax ascendió a 45,50€ (11, 40€ x pax) Este precio incluye como capítulo de bebidas 5 tercios de Mahou, 1 coca-cola y 1 botella de 1,5lts de agua Monssalus. Conclusión: Un precio sensacional para lo bien y especial que comes.
P.D: Una salvedad -> Todas las fotos están hechas con los platos ya empezados. Sorry, había mucha hambre 😀
Restaurante Ruyi en Google Maps
Publicado en COMER, BEBER Y AMAR, VISITE NUESTRO BAR
Etiquetas: chino chino, ruyi
Restaurante chino chino en Alicante (III)
Publicado por Oskar García
¡Y tan chino! Ubicado en la C/Pintor Aparicio, me lo habían vendido como el ‘Ruyi killer’ pero nada mas lejos de la realidad, si bien hay que otorgarles algunos detalles que están bien y que Ruyi podría copiar. Decía lo de ¡y tan chino’! porque ni el nombre está en español, tan solo pone ‘Restaurante Chino’. Luego, preguntando a la camarera por las letras del alfabeto chino que componían el nombre me comentó que el significado era «el mono que desde su rama lanza maracuyás*«. Pues que alegría, con un nombre tan original 3 comensales occidentales nos dispusimos a cenar.
Pedimos 3 cervezas y al ojear la carta me gustó el detalle de que los platos estuvieran acompañados de una foto ya que a la gente que no está familiarizada con este tipo de Restaurantes, les ayuda a tomar la decisión de que tomar sin tener que preguntar demasiado. También me gustó el detalle de que los precios estuvieran puestos por volumen de ración, siendo la mas pequeña suficiente para que cenáramos los tres. En fin, que como se trataba de probar si realmente era igual de bueno o mejor que el Ruyi, lo que hicimos fue pedir platos que ya habíamos probado allí y así poder comparar con todas las garantías.
Lo primero que nos trajeron fue Nian Gao o Pasta de arroz glutinoso. Como he comentado, todo en ración pequeña pero estas resultaron abundantes. La pasta de arroz acompañada de verduras estaba bastante buena, sabrosa, bien de verduras pero bastante menos rica que la del Ruyi.
Seguidamente nos sirvieron las empanadillas chinas que en Ruyi son una institución pero aquí se quedan muy cortas. Desde la salsa que estaba muy pasable hasta las mismas empanadillas que tenían una textura atípica ya que estábamos acostumbrados a que fueran por un lado vaporizadas y por otro tostadas (riquísimas) sin embargo aquí ni estaban cocidas ni tampoco fritas, como digo, una textura difusa. No digo que estuvieran malas, no estaban mal, pero otro plato que perdía por goleada si lo comparábamos con sus vecinos de la calle de al lado.
También nos pusieron en mesa los otros 2 platos que completaban nuestro pedido. Por un lado, unos ‘insulsos’ tallarines de boniato con gamba que como cantidad bien, pero como sabor fatal. No sabían a nada y se salvaban la soja y demás verdura que lo acompañaba. La verdad, fue un poco decepcionante. Y por otro, una ternera a la plancha que fue presentada en una típica plancha de hierro al rojo rollo ‘tie-pan’ y que, por desgracia, nos recordó a todos al típico plato del estilo que sirven en un chino de los clásicos del rollito y la salsa agridulce. Estaba rico pero la experiencia gastronómica no iba mas allá un sabor correcto y gustativamente familiar (y la verdad no es lo que esperas cuando buscas comida china china de verdad). En fin, al igual que en Ruyi no hay postres y mientras pedíamos una botella grande de agua nos obsequiaron con un platito de lichys de un tamaño grandecito, que a los que les gusta la fruta comentaron que estaban bastante bien.
¿Lo mejor? Lo que he comentado de las fotos en los platos y sin duda el precio: 28€ en total para las 3 personas. Como puntos negativos aparte de lo comentado sobre la comida, decir también que en medio del salón había una supertele con la que debía ser el equivalente de la Niña Pastori china cantando y por otro lado, en la mesa contigua, unos niños chinos se habían sentado a jugar a una especie de videoconsola de la que no levantaban la cabeza y que estaba a todo volúmen. Igual allí esto es normal, aquí me parece que son cosas a tener en cuenta, y no me valen excusas de cultura versus educación.
Os dejo por último una galería de imágenes con la carta completa y por cierto *supongo que a estas alturas ya os habréis percatado que lo del ‘mono que desde su rama lanza maracuyás’ solo es un producto de mi mente enfermiza y febril jeje 😀
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Publicado en COMER, BEBER Y AMAR, VISITE NUESTRO BAR
Etiquetas: alicante, auténtico, chino chino, Original
Regreso al Chino Chino RUYI (II)
Publicado por Oskar García
Visita de mediodía al mítico chino chino RUYI (también conocido como el Chino Maricarmen) donde me invita un compañero a comer (gracias Javier de Convershare). No puedo decir que haya notado que desde mi última visita algo haya cambiado a peor, mas bien al contrario. Para empezar, la persona que nos toma nota entiende bastante el español, con lo que ha sido relativamente sencillo el aclararnos en platos y sobre todo en el tamaño de las raciones.
La comida ha consistido en un plato de Berenjenas estilo chino (asadas con piel y una salsita dulce imperceptible, deliciosas), Nian Gao (plato de arroz glutinoso asado con verduras, buenísimo), fideos de boniato con verduras (la textura de los fideos un pelín gomosa, pero de sabor superoriginal), Ternera con cebolla y jengibre (este plato no está en la carta pero gracias a que la camarera me entendía, me ha permitido pedirlo e incluso ‘moderar’ el nivel de picante del mismo, una delicia absoluta) y para rizar lo irrizable, las únicas e incomparables Empanadillas chinas (que son gyozas pero no les mola nada que las llaméis así, ya que es un nombre japonata. Sabor, punto crocante, salsa perfecta con un puntito ácido, pasta cocida y tostada, tamaño correcto. ALUCINANTES).
Si os gusta este tipo de empanadillas, yo no he encontrado en ningún sitio donde las hagan tan tan tan ricas. Me han comentado que a veces, la cocinera sale al salón, monta una mesa con sus utensilios y la gente puede ver como las hace de forma artesanal ¡un espectáculo y además, gastronomía china que no tiene nada que ver con los restaurantes a los que estamos acostumbrados y donde la salsa agridulce va en bidones de 2 litros!
Todo genial, servido muy muy rápido, a su temperatura y cerrando la comida como siempre con fruta (que no puedes elegir ya que es un detalle de ellos, no hay postre). En este caso nos han traído un melón ya cortado que por desgracia ni a mi compañero de mesa ni a mi nos gusta. Lástima. Todo esto + 4 tercios de Mahou ha costado 30€ y perfectamente, con las cantidades servidas hubiéramos comido 3 personas y salido a 10€ por cabeza.
Publicado en COMER, BEBER Y AMAR, VISITE NUESTRO BAR
Etiquetas: alicante, calle orense, chino chino, chino maricarmen, empanadillas, gyozas, ruyi