Archivos Mensuales: julio 2015

Honestidad

La verdad, esta no pretende ser una entrada del blog al uso, ni una reseña, ni siquiera me la había planteado como un post, realmente no se muy bien el sentido que le puedo dar a este texto pero si se bien que con una única palabra como título puedo resumir perfectamente lo que pretendo explicar: Honestidad.

La honestidad es el valor de decir la verdad, de ser razonable, justo y honrado. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Desde un punto de vista gastronómico es una actitud con la cual se puede demostrar una forma de obrar, de actuar, justa, íntegra, respetuosa y en definitiva acertada. Esa actitud y forma de proceder es la que nos encontramos mi mujer, mi hijo y el que escribe estas líneas recientemente en la coqueta y detallista terraza del Restaurante Mora de Guadalest.

¿Porqué me ha venido a la cabeza esta palabra después de volver a visitarlos? Pues por que creo que, además de las muchas mas cosas positivas que poseen, es muy honesto el  disponer semanal/quincenalmente de un absolutamente delicioso y creativo menú degustación con mas de 6 platos + postre por 22€ en uno de los sitios mas turísticos de España, que ya de por sí podría ser un motivo para tener una oferta con diferente enfoque, una cocina de velocidad, de poco recuerdo para salir del paso y atender a cuanta mas gente mejor, y ¡que vá!, resulta que en su restaurante nos encontramos todo lo contrario.  Es igualmente muy honesto observar como se toma nota a las mesas de los distintos comensales y siempre que se puede, se les recomienda que pidan media ración en vez de una entera, con buen hacer. Cenando, somos un pequeño porcentaje de gente «local» y uno muy alto de turistas con una alta probabilidad de que no vuelvan a pasar por el destino visitado, al menos durante unos cuantos años, pero esto no es motivo para no aplicar esta forma de trabajar en la toma de comandas y de tratar a la gente con sinceridad. Para mí, este, entre otros también sensacionales, fue un detalle que no pasó desapercibido y me hacen reafirmarme en el título del post para poder seguir buscando en los restaurantes una dosis parecida de honestidad 😉 

Honestidad

Anuncio publicitario

LA ALACENA DE JUAMPI en Alicante

¿Se puede comer a mediodía bien y de forma honesta por 11€? La respuesta es sí. Recientemente tuve la suerte de poder participar en una comida con fantásticos amigos en LA ALACENA DE JUAMPI, un restaurante ubicado en la zona del mercado de Babel del que había oído hablar mucho (y bien) pero que no había visitado nunca. Nada mas entrar fuimos recibidos por los simpáticos Tito y su compañero (lamento no recordar el nombre) que nos ofrecieron una cálida bienvenida, nos acomodaron en la mesa para 6 pax. que teníamos reservada y nos obsequiaron no con una caña, sino con un ‘cañón’ bien fresquito que nos supo a gélida gloria.

Alacena1

Ya en mesa y refrescados, se nos entregó el menú del día compuesto por dos primeros a elegir, dos segundos, bebida y postre (o café) y también una opción muy interesante y que me pareció innovadora y acertada que es la de poder degustar los 4 platos de ese día en algo mas de medias raciones por un poco mas de coste (no recuerdo la cantidad exactamente).  En un ambiente distendido, agradable, quizá algo carente de iluminación pero magníficamente asesorados por el equipo de sala hicimos nuestras respectivas peticiones que en mi caso fueron las de un montadito cubano y un arroz de magro y verdura.

Alacena2Los tiempos fueron muy buenos y casi sin enterarnos trajeron los primeros. El Montadito Cubano era un panecillo con varias carnes, panceta, queso y salsa con el pan terminado en salamandra acompañado por una ensalada de hojas gourmet que yo aproveché para incorporar al montadito en sí y aportarle un poquito de ‘verde’. Todo el conjunto estaba muy rico y me lo comí muy a gusto. Por otra parte, el arroz de magro y verduras, emplatado con el all i oli incorporado en un lateral de una forma muy ocurrente estaba muy bien de sabor, bien de cantidad y tropezones, sin embargo y tal y como debatimos en la mesa, para algunos de los comensales entre los que yo me sumo, estaba un pelín pasado de punto. Frases como «el arroz tiene un único punto» se oyeron en la mesa y es simpático participar en estos debates porque ya se sabe que cuando las personas nos ponemos dogmáticas se producen desencuentros absurdos o al menos muy divertidos. Lo dicho, un arroz muy rico pero que personalmente a parte de la mesa le hubiera gustado que estuviera un poquito mas durito o ‘tesset’ 🙂 En el capítulo de postres se pidió de todo y casero: Tarta de queso, una versión de brownie desmigado (probé ambos y muy ricos) y yo quizá fui a pedir el postre mas arriesgado: Tisamisú de turrón (del que no hice foto). Presentado en un vaso y con textura cremosa, es curioso pero su sabor me recordaba mas a un queso azul que al turrón. Rico y untuoso aunque algo desconcertante.  Para finalizar, el capítulo cuenta sin sorpresas con un total de 66€ (11€ pax) y con el detalle de invitarnos al café, lo cual agradezco desde estas líneas. Mi conclusión es que este establecimiento trabaja sus menús diarios de forma muy acertada, a un precio mas que correcto y que es una buenísima opción para las personas que trabajan por la zona o que quieren plantearse salir a comer un día entre semana con un presupuesto ajustado y sin sorpresas. 

Facebook | Twitter | Geolocalización en Maps de Google

www.alacenadejuampi.com

Regreso al futuro| ElSumiller.com julio 2015

ESjulio2015Oskar9x

Parecía que estaba más lejos y resulta que estaba aquí, hace mucho tiempo que ya había llegado aunque nos hubiera pasado desapercibido o simplemente, hubiéramos apartado la mirada para no enfrentarnos a una situación desconocida e incómoda. Aquí estaba bien aposentado. Nosotr@s, que estábamos tan tranquilos detrás de la barra de nuestro establecimiento sirviendo por las mañanas esos magníficos cafés con su correspondiente bollería, esas olivas chafadas y las cañitas en el almuerzo o una ensaladilla de receta familiar como tapa de mediodía, o bien nos encontrábamos en la cocina preparando menús  conforme a la tradición, platos combinados y en definitiva, peleándonos con cuchillos y cacerolas, no fuimos conscientes de que aquello que algunos denominaron futuro y lo esperaron como tal, regresó porque ya había estado aquí.

Parece complicado pero no lo es tanto. Siempre se ha tenido en los establecimientos charlas con los clientes ¿verdad? No solo se habla del tiempo y de “como está la cosa” sino que también han recibido sugerencias, críticas, quejas, alabanzas y todo tipo de comentarios acerca de nuestra comida, servicio, decoración, tiempos de respuesta en la sala, carácter del personal, horarios de apertura, variedad de carta. De hecho, hasta se llamaba por teléfono para reservar mesa, para encargar algún plato, para preparar alguna sorpresa en forma de cena de amigos, de cumpleaños… Pero eso no era todo, nosotros como clientes, también aprovechábamos las visitas de nuestros amigos a casa, las comidas, los encuentros casuales para hacer recomendaciones tipo “son las mejores croquetas de cocido que vas a probar en tu vida” o “Si si, en C/Esperanza, 7 y llevan allí muchos años” o por el contrario, advertir seriamente a una persona que “se eternizan en el servicio, no hay por donde coger a un camarero y para una simple ración de calamar rebozado, que tampoco estaba muy allá, nos tiramos casi una hora y media de reloj” o “la peor paella que me han servido en la vida, incomible”. Si esto es así… ¿Cómo hemos regresado al futuro sin habernos enterado? La respuesta es que Internet lo ha cambiado todo. Así es: Todo lo descrito siempre ha estado ahí, pero la grandísima diferencia es que gracias a internet, la relación con los clientes se ha llevado a una nueva dimensión pública y nuestras conversaciones, sus opiniones y su criterio ya no queda reducido a la bidireccionalidad (restaurante-cliente y viceversa) sino que se hace partícipe a todo aquel que tenga una conexión a la red de redes, con el salto y connotaciones que ello implica.

¿Estaba el futuro por venir? No, ya estaba aquí porque tenemos exactamente la misma relación con los clientes, pero, no hemos querido ver como el formato cambiaba y si nos hemos anclado en la tradición hostelera mas alejada de la tecnología posible y en darle la espalda a los cambios en la comunicación y expansión de la información, al menos, si deberemos ser conscientes de que se está hablando sobre nosotros a nivel mundial y que esto no tiene que ser necesariamente malo (lo comentábamos el mes pasado: Predisposición Preventiva), creo que todo lo contrario, nos va a ayudar mucho en nuestro día a día y trabajo “tradicional”. Nuestra ensaladilla de receta familiar va a seguir siendo igual de buena, mediocre o mala pero da la casualidad de que ahora tenemos a nuestro alcance y de forma gratuita herramientas para saber hasta qué punto nuestra ensaladilla es como nosotros creemos que es. Cambia la palabra “ensaladilla” por «camareros, cocina, atención, rapidez, servicio, simpatía, calidad, etc…» y tendrás una foto extraordinaria de tu establecimiento cargada de información y sin necesidad de haber viajado al futuro para saber en qué ha deparado la trayectoria de tu negocio a unos años vista. El futuro ha regresado y lo tienes al alcance de tu mano… ¡Aprovéchalo!   

P.D: Me ha parecido simpático el acompañar este artículo con una “Pepsi Perfect” extraída del “Café de los 80’s” de la 2ª parte de Back to the Future (Regreso al futuro) aprovechando que además, nos queda tan cercana la fecha en que Marty McFly “regresa al futuro”, concretamente al 21 de octubre del 2015, lo que va a ser todo un acontecimiento 🙂

Puedes leer esta publicación en su formato original pulsando AQUÍ.

Pepsi Perfect de BTTF

A %d blogueros les gusta esto: