Archivos Mensuales: mayo 2013

Un Curriculum Vitae que no te va a dejar indiferente

Son cosas que pasan. Un día cualquiera te encuentras un tuit que te hace reflexionar (aunque muchos lo hacen) y en algún caso como este, ‘tomar acción’ que  diría el todoterreno Lasse Rouhiainen. La cuestión es que, en mi caso, aquel día se cruzó en el timeline este tuit de mi tocayo y amigo Óscar Carrión

Tuit de Óscar Carrión

Si pincháis en la imagen veréis que os lleva a una página que referencia 54 ejemplos de Curriculum Vitae que se salen de lo habitual, del modelo estandar de la foto superior a la derecha y la plantilla de Word. Claro, fue echarles un vistazo e inmediatamente pensar en el modelo que yo suelo utilizar, y sinceramente, no se sale del molde, de lo cotidiano y de lo preestablecido.

Viene a ser justo decir que como primera impresión, este tipo de formatos está muy bien ya que denotan originalidad, creatividad, imaginación y notas de irreverencia, pero también es cierto que a la mayoría de empresas este tipo de formatos gráficos les resulta imcompatibles ya que no pueden utilizar el clásico y manido CONTROL + C  | CONTROL + V para copiar partes del mismo e incorporarlo a sus propias BBDD donde filtran las aptitudes y habilidades de los canditados y por tanto, tendrían que invertir tiempo picando a mano el texto, algo que no van a hacer, con lo que es muy probable que te toque enviar de nuevo el CV pero, en formato .docx o incluso .pdf.

No obstante, y animado por el hecho de que causar una buena y llamativa impresión no es incompatible con lo anteriormente expuesto y ayudado por la imaginación, que afortunadamente nunca me falta, me anime a dar el paso he intentar adaptar mi CV a un formato creativo como los que había visto referenciados en el tuit. El resultado ha sido este:

Sin título-1

¿Porqué? Bueno, pensando que podía hacer se me ocurrió que si había diseñadores gráficos que había plasmado su CV en una paleta de pantones, ayudantes de producción cinematrográfica que lo habían hecho en algo parecido a carrete de film y publicistas que habían trasformado su CV en la página de anuncios de un periodico, parecía lógico que yo, dedicandome al #SocialMedia, hiciera lo propio con algo relacionado con mi sector. La verdad, una tormenta de ideas me vino a la mente (algunas muy divertidas que me dejo en el cajón de las cosas guays) pero me decanté por una que me motivó especialmente. Y es que me paso buena parte del día delante de una de las mejores herramientas que se han creado para el trabajo de los Social Media Managers: Hootsuite.  También era un reto era interesante para seguir poniendo en práctica mis habilidades en CorelDraw X6 y Photoshop CS, y ni corto ni perezoso a ello me lanzé.

¿Os gusta? Ahora os toca opinar a vosotros. Le he dedicado horas pero creo que el resultado es cuando menos llamativo y de alguna forma, reivindica el trabajo diario de los profesionales de las Redes Sociales. Confio en que os pueda servir de motivación para seguir innovando en los clásicos establecidos. En fin, y si ha alguien le interesa lo que lee, ya sabe que puede contactar conmigo porque las puertas siempre están abiertas (menos cuando hay corriente que dan portazo) 🙂

Anuncio publicitario

5€ x 10.000 followers… ¡Seguidores a mansalva! :D

Que queréis que os diga, siempre he pensado que Twitter es muchas cosas pero sobre todo, un concentrador humor y me suelo tomar esta red social como tal. A veces en las clases les comento a los alumnos que si quieren saber que es Twitter, imaginen que es un sitio donde se han concentrado todos los amigos cachondos que todos tenemos en la pandilla, pues algo parecido. (Lógicamente, inmediatamente después también les hablo de las virtudes informativas que estas red posee que no son pocas) En cualquier caso y abrumado por el excelente post de mi amigo Cabrera Luengo titulado «Twitter, el tamaño importa» donde había experimentado con la compra de seguidores en distintas redes, decidí hablar con él con las mismas ganas de experimentar le pedí que con la misma metodología que utilizó él, invirtiera la astronómica cantidad de 10€ en adquisición de followers, pero no para experimentar sobre cuentas fake ni de prueba, nada por el estilo, sino para probarlo «en mis cannes» y nada mejor que utilizar mi propia cuenta de twitter @oskar9x y la de mi marca comercial @SocialMonkers para tener a mano los resultados. No me extenderé demasiado porque el lo narra muy bien en su post pero solo puedo comentar que efectivamente, de la noche a la mañana, tanto a Social Monkers como a mi nos cayeron casi 10.000 followers de golpe 😀 

CabreraL

Sinceramente, el tema da risa. Y mas risa ver que tipo de perfiles y cuentas te empiezan a seguir, por supuesto sin interacción ni actividad, solamente el follow, pero además, las imágenes de avatar son preocupantes y hubo un momento que repasando la lista de nuevos seguidores eran todo torsos atléticos de tíos y tías de gimnasio, lo cual me hizo pensar realmente si debería apuntarme al gimnasio y ponerme en forma porque parece ser que en Twitter todo el mundo lo está :-P. 

¿Que conclusiones se pueden sacar del experimento? Bueno, muchas, pero os dejo algunas:

  1. De repente, empezó a seguirme bastante gente «real». Esto me deja una sensación agridulce pues a resultas de que es un clásico «gente llama a gente» es como que por arte de magia, te has convertido en la chica guapa del pub a la que todo el mundo le llama la atención,pero sin embargo instantes antes, pasabas totalmente desapercibida… No sé, es extraño y sobre todo irreal.
  2. De la misma forma que vienen se van. Los followers fueron desapareciendo y no de forma progresiva porque la mayoría de veces se caen de golpe en grandes cantidades, es decir, sangría y barrido merecido por parte de Twitter que tiene mecanismos para detectar este tipo de cuentas y eliminarlas, lo cual me parece fenomenal.
  3. Tal y como dice Cabrera, con la compra de followers llegas a conseguir hasta un aumento follows bastante interesante (no de los fakes, lógicamente) porque de repente exhalas un cierto magnetismo. Klout además no se entera (o no quiere enterarse del tema) y hasta te mejora la reputación y de esta forma, mucho queda dicho sobre la validez de estos métodos de medición, que a mi sinceramente, además de poco relevantes me parecen muy clasistas, pero son opiniones.

En fin, otro experimento #socialmedia y una curiosidad más 😉

A %d blogueros les gusta esto: