TUENTI o de como el niño pequeño pegó el estirón.

Así es, y no nos quisimos dar cuenta.  Crecía por momentos y casi sin percatarnos, el ‘niño’ se nos ha hecho todo un hombre y desde luego, no ha sido porque no haya dado señales de lo que le estaba ocurriendo, pero me temo que este hecho nos ha pasado algo desapercibido.

He estado reflexionando sobre ello y me da la impresión de que el motivo de nuestra ignorancia voluntaria hacia este Red Social responde más a una cuestión de edad y usabilidad que a un motivo propiamente laboral (os está escribiendo un Community Manager). De alguna manera, la idea que os estoy intentando transmitir es: ‘¿Estamos valorando realmente y con criterio profesional a Tuenti como una Red Social de alto potencial o nos estamos dejando influenciar por el hecho de que hace mucho tiempo que dejamos de tener 16 años? ’. Interesante.

¿De qué estamos hablando? Vamos a por datos concretos que seguramente llamarán vuestra atención:

Hablamos de una Red Social Multiplataforma que ya dispone de más de 14 millones de usuarios registrados de los cuales, 5.7 millones de usuarios se conectan a su perfil desde aplicativos nativos para iPhone, Android, BlackBerry y J2ME. Una Red Social donde se aglutina al público más joven pues el 90% de sus usuarios tiene entre 14 y 35 años.

Hablamos de un tiempo medio de usuario en la plataforma de unos 1o0 minutos al día (datos de la propia Tuenti), – con diferencia, el engagement más elevado del sector -, potenciando la conectividad total a través de una herramienta de comunicación social más sencilla al gusto (o ¿capacidades?) de sus usuarios.

Hablamos de una Red Social que cuenta con  más de 2.000 páginas oficiales y Premium además de 1.8 millones de páginas creadas por sus usuarios. Las páginas oficiales y premium cuentan con herramientas para poder crear una comunidad alrededor de organizaciones y marcas como la opción de crear concursos, una sección de vídeo, una sección de fotos y el módulo que admite Rich Media en el que se pueden incorporar creatividades flash y aplicaciones. Hablamos de que entidades como 20 Minutos, Iberia, BBVA, HP, Sony, Antena 3 o El Corte Inglés son referentes y modelos de negocio que quizá no esperábamos hallar en una Red Social vinculada a gente muy joven… ¿Estáis seguros? Disponen de cientos de miles de seguidores, lo que en FB equivaldría a fans o followers en Twitter.

Hablamos de una Red Social que dispone de una plataforma ADS que facilita que todo tipo de anunciantes se puedan beneficiar del potencial publicitario con soluciones  que permiten comprar campañas segmentadas localmente y cotizadas en base a CPM (Coste por Mil Impresiones). Se crea el anuncio, se hace la elección de target,  se define el presupuesto, se formalización el pago y se revisa el anuncio. Es curioso cómo me suena todo esto… 😉

Hablamos de una compañía que en 2010 fue adquirida por Telefónica en su 90% y que en febrero de este año se ha convertido en Operador móvil Virtual (Tuenti Móvil) con tarifas muy agresivas de voz y datos y donde prevalece la trasparencia frente al oscurantismo habitual de las grandes operadoras y que también patrocina un equipo de MotoGP-Moto2.

Hablamos de seguridad sin precedentes. Tuenti es la única red social que te permite acceder a ella a través de Certificado electrónico, todo un hito. Una Red Social que vigila de forma escrupulosa la privacidad para facilitar la comunicación con los amigos, proteger datos personales y contenidos de quienes no conoces. Además, resulta muy  llamativo ver como el Cuerpo Nacional de Policía  y la Guardia Civil tienen presencia activa y página propia en Tuenti y sin embargo, carecen de ella en otras RRSS como Facebook.

Por último, aunque podría pasarme un buen rato dando argumentos, hablamos de una Red Social Española que se encuentra desarrollando un Tuenti multiplataforma que estará disponible en todo el mundo muy pronto. Acaban de cambiar su logo y se comenta que este próximo miércoles 11, se anunciarán en presentación institucional importantes novedades de crecimiento y operativa.

Como comento, el próximo día 11 podremos conocer novedades, porque el niño sigue creciendo 😉 y yo como Social Media Manager, Community Manager o en definitiva, persona que se dedica profesionalmente al mundo del Social Media, y tras haber tenido que adquirir experiencia en esta red para clientes concretos en los que la presencia en ella suponía un valor añadido y una oportunidad, he decidido seguir formándome sobre ella, preparándome y no renunciar voluntariamente a su uso.

Es simple. Los CM nos adaptamos a las empresas y asumimos muchas veces los roles que estas nos marcan. Como diría Javier Jiménez ‘las empresas venden y para ello, buscan lugares donde la gente está hablando y se meten en medio de las conversaciones’. Gran verdad como la de la venta o la de las conversiones o el ROI si lo queréis en ‘finolis’. El objetivo de quien nos paga habitualmente será el mismo: Incrementar beneficios, y eso se obtiene vendiendo. No hay más.

Permitidme una pregunta: Si algún día se os ofreciera la oportunidad de trabajar llevando el SM de una firma de calzado de la provincia que tiene entre su público/clientes a chic@s jóvenes… ¿Voluntariamente renunciaríais a trabajar Tuenti porque no tenéis ‘edad’ para ello? ¿No lo haríais porque son los padres los que pagan y ellos están en FB? ¿Quién decide y genera la ansiedad? ¿Los hijos, los padres… otros?

Os dejo reflexionando sobre ello, pero eso sí, hacedlo bajo una sombrilla, con una cañita fresquita y un platito de olivas que se sabe desde tiempos inmemoriales que ayuda a elucubrar mucho mejor. 😛

Anuncio publicitario

Publicado el 9 julio, 2012 en COMMUNITY & MUSIC y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

  1. Aunque personalmente no me gusta esta red social, esta claro que el potencial que ofrece a muchas empresas es muy alto y debería cuaestionarse el disponer de una presencia en ella en cualquier estrategia de marketing 2.0

  2. Excellent blog here! Also your web site loads up very fast!
    What web host are you using? Can I get your affiliate link to your host?
    I wish my web site loaded up as quickly as yours lol

  1. Pingback: Tuenti, la hermana pequeña comienza a crecer | Concepto05

  2. Pingback: Tuenti, la hermana pequeña comienza a crecerPaula Siguero

  3. Pingback: Tuenti, la hermana pequeña comienza a crecer – Recolectora de Luz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: