5€ x 10.000 followers… ¡Seguidores a mansalva! :D
Que queréis que os diga, siempre he pensado que Twitter es muchas cosas pero sobre todo, un concentrador humor y me suelo tomar esta red social como tal. A veces en las clases les comento a los alumnos que si quieren saber que es Twitter, imaginen que es un sitio donde se han concentrado todos los amigos cachondos que todos tenemos en la pandilla, pues algo parecido. (Lógicamente, inmediatamente después también les hablo de las virtudes informativas que estas red posee que no son pocas) En cualquier caso y abrumado por el excelente post de mi amigo Cabrera Luengo titulado «Twitter, el tamaño importa» donde había experimentado con la compra de seguidores en distintas redes, decidí hablar con él con las mismas ganas de experimentar le pedí que con la misma metodología que utilizó él, invirtiera la astronómica cantidad de 10€ en adquisición de followers, pero no para experimentar sobre cuentas fake ni de prueba, nada por el estilo, sino para probarlo «en mis cannes» y nada mejor que utilizar mi propia cuenta de twitter @oskar9x y la de mi marca comercial @SocialMonkers para tener a mano los resultados. No me extenderé demasiado porque el lo narra muy bien en su post pero solo puedo comentar que efectivamente, de la noche a la mañana, tanto a Social Monkers como a mi nos cayeron casi 10.000 followers de golpe 😀
Sinceramente, el tema da risa. Y mas risa ver que tipo de perfiles y cuentas te empiezan a seguir, por supuesto sin interacción ni actividad, solamente el follow, pero además, las imágenes de avatar son preocupantes y hubo un momento que repasando la lista de nuevos seguidores eran todo torsos atléticos de tíos y tías de gimnasio, lo cual me hizo pensar realmente si debería apuntarme al gimnasio y ponerme en forma porque parece ser que en Twitter todo el mundo lo está :-P.
¿Que conclusiones se pueden sacar del experimento? Bueno, muchas, pero os dejo algunas:
- De repente, empezó a seguirme bastante gente «real». Esto me deja una sensación agridulce pues a resultas de que es un clásico «gente llama a gente» es como que por arte de magia, te has convertido en la chica guapa del pub a la que todo el mundo le llama la atención,pero sin embargo instantes antes, pasabas totalmente desapercibida… No sé, es extraño y sobre todo irreal.
- De la misma forma que vienen se van. Los followers fueron desapareciendo y no de forma progresiva porque la mayoría de veces se caen de golpe en grandes cantidades, es decir, sangría y barrido merecido por parte de Twitter que tiene mecanismos para detectar este tipo de cuentas y eliminarlas, lo cual me parece fenomenal.
- Tal y como dice Cabrera, con la compra de followers llegas a conseguir hasta un aumento follows bastante interesante (no de los fakes, lógicamente) porque de repente exhalas un cierto magnetismo. Klout además no se entera (o no quiere enterarse del tema) y hasta te mejora la reputación y de esta forma, mucho queda dicho sobre la validez de estos métodos de medición, que a mi sinceramente, además de poco relevantes me parecen muy clasistas, pero son opiniones.
En fin, otro experimento #socialmedia y una curiosidad más 😉
Publicado el 7 mayo, 2013 en COMMUNITY & MUSIC. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0