Luxardo y la mixología en El Portal Taberna (Alicante)
Mixología, curiosa palabreja de total tendencia. Un término para referirse a la mezcla de bebidas o coctelería. La mixología es generalmente aceptada como un término más refinado y un estudio más profundo del arte de mezclar bebidas si bien otra definición válida y vigente desde 1948 es: El arte o la habilidad de preparar bebidas mezcladas para crear cócteles. Pues bien, con la sugerente excusa de la mixología, la prestigiosa firma italiana de bebidas espirituosas Luxardo convocó una jornada para conocer un poquito mas este mundo en un estupendo escenario como El Portal Taberna de Alicante. Organizado por sus responsables de distribución nacional y de zona (Especial agradecimiento a Jorge Balaguer) fue capitaneado por el reconocido bartender y coctelero internacional George Restrepo de Coctelería Creativa.
George nos da unas pinceladas sobre la marca y la familia Luxardo. Esta tiene tras de sí una buena historia: Tras la caída de la República de Venecia en 1797, Zara fue designada la capital del Reino de Dalmacia, bajo soberanía austriaca. Un ciudadano de Génova, Girolamo Luxardo, fue enviado a Zara como representante consular del Reino de Cerdeña; se trasladó allí con su familia en 1817. Su esposa María Canevari estaba especialmente interesada en perfeccionar un «marrasquino rosoli», un licor de cerezas marrascas producido en Dalmacia desde la Edad Media y, a menudo hecho en conventos. Su marido Girolamo fundó una destilería en 1821 para producir marrasquino. A día de hoy y tras casi casi 2 siglos, la sexta generación de la familia es un activo mas en la empresa. No solo hablamos del marrasquino, que los hizo conocidos a lo largo y ancho del mundo, sino también de una línea completa de licores italianos clásicos como Sambuca, Amaretto, licor de cerezas Morlacco, Grappa, Limoncello, Passione Nera… Una segunda línea empresarial incluye también una división gourmet que centraliza el foco en reposteros y fabricantes de helados con jarabes de frutas, las cerezas al marrasquino originales en sirope y una selección de mermeladas de calidad.
Una jornada muy interesante y unos productos impresionantes donde destaca mucho la calidad. Durante la Masterclass pudimos paladear de forma individual cada uno de los licores para apreciar sus matices, donde destacaría la sorpresa, originalidad y dulzor del «Sangue Morlacco» y también el olor con inmediato recuerdo a cocina y tradición que experimenté con el «triplum triple sec orange». Fue como tener delante una bandeja de roscos de naranja recién horneados… ¡menudo aroma!. George preparó algunos combinados muy interesantes donde utilizó elementos como pétalos de violeta caramelizados, jengibre y las adictivas cerezas marrasquinas confitadas en sirope… ¡demenciales!.
Apoyándose en el libro de recetas Specialty Drinks del brand ambassador de la marca, Francesco Lafranconi, nos obsequió con la elaboración de cuatro cócteles muy interesantes: Un Aviation donde utilizó cerezas, violetas caramelizadas y maraschino, un Mayan Premonition con tequila blanco, sangue morlacco y lima fresca, un Kumquat Smash donde sustituyó esta pequeña fruta por mandarina añadiendo además triplum triple sec y el sirope de las cerezas marrasquinas. Todos los asistentes coincidimos que fue el preparado que mas nos gustó y que mas popular podría resultar. Para terminar, el coctelero elaboró un The Windtalker con bourbon y amaretto. También muy rico y sorprendente.
Y con este último cóctel finalizó una interesantísima sesión que posteriormente continuo un ratito mas en el local contiguo del mismo grupo, la terraza Teatro Bistrot con una cata de bitters a la que personalmente y por falta de tiempo ya no puede asistir. Fenomenal iniciativa y sobre todo, geniales las posibilidades que la familia de productos Luxardo ofrece para la creatividad y originalidad en el mundo de la mixología. Seguiremos experimentando 😉
Publicado el 22 febrero, 2016 en COMER, BEBER Y AMAR. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0