Archivo del sitio

Un Curriculum Vitae que no te va a dejar indiferente

Son cosas que pasan. Un día cualquiera te encuentras un tuit que te hace reflexionar (aunque muchos lo hacen) y en algún caso como este, ‘tomar acción’ que  diría el todoterreno Lasse Rouhiainen. La cuestión es que, en mi caso, aquel día se cruzó en el timeline este tuit de mi tocayo y amigo Óscar Carrión

Tuit de Óscar Carrión

Si pincháis en la imagen veréis que os lleva a una página que referencia 54 ejemplos de Curriculum Vitae que se salen de lo habitual, del modelo estandar de la foto superior a la derecha y la plantilla de Word. Claro, fue echarles un vistazo e inmediatamente pensar en el modelo que yo suelo utilizar, y sinceramente, no se sale del molde, de lo cotidiano y de lo preestablecido.

Viene a ser justo decir que como primera impresión, este tipo de formatos está muy bien ya que denotan originalidad, creatividad, imaginación y notas de irreverencia, pero también es cierto que a la mayoría de empresas este tipo de formatos gráficos les resulta imcompatibles ya que no pueden utilizar el clásico y manido CONTROL + C  | CONTROL + V para copiar partes del mismo e incorporarlo a sus propias BBDD donde filtran las aptitudes y habilidades de los canditados y por tanto, tendrían que invertir tiempo picando a mano el texto, algo que no van a hacer, con lo que es muy probable que te toque enviar de nuevo el CV pero, en formato .docx o incluso .pdf.

No obstante, y animado por el hecho de que causar una buena y llamativa impresión no es incompatible con lo anteriormente expuesto y ayudado por la imaginación, que afortunadamente nunca me falta, me anime a dar el paso he intentar adaptar mi CV a un formato creativo como los que había visto referenciados en el tuit. El resultado ha sido este:

Sin título-1

¿Porqué? Bueno, pensando que podía hacer se me ocurrió que si había diseñadores gráficos que había plasmado su CV en una paleta de pantones, ayudantes de producción cinematrográfica que lo habían hecho en algo parecido a carrete de film y publicistas que habían trasformado su CV en la página de anuncios de un periodico, parecía lógico que yo, dedicandome al #SocialMedia, hiciera lo propio con algo relacionado con mi sector. La verdad, una tormenta de ideas me vino a la mente (algunas muy divertidas que me dejo en el cajón de las cosas guays) pero me decanté por una que me motivó especialmente. Y es que me paso buena parte del día delante de una de las mejores herramientas que se han creado para el trabajo de los Social Media Managers: Hootsuite.  También era un reto era interesante para seguir poniendo en práctica mis habilidades en CorelDraw X6 y Photoshop CS, y ni corto ni perezoso a ello me lanzé.

¿Os gusta? Ahora os toca opinar a vosotros. Le he dedicado horas pero creo que el resultado es cuando menos llamativo y de alguna forma, reivindica el trabajo diario de los profesionales de las Redes Sociales. Confio en que os pueda servir de motivación para seguir innovando en los clásicos establecidos. En fin, y si ha alguien le interesa lo que lee, ya sabe que puede contactar conmigo porque las puertas siempre están abiertas (menos cuando hay corriente que dan portazo) 🙂