Archivo del sitio
iRinger o como poner fácilmente desde Windows un tono de llamada personalizado en tu iPhone
La verdad, que bien me hubiera venido leer en algún momento un post como el que os estoy escribiendo. Si. No se trata de ser mas hábil o tener mas conocimientos. El problema radica en que todas aquellas bondades que te vende Apple sobre la facilidad y fluidez de su sistema operativo iOS frente al del estándar Android y, que por otra parte son ciertas, se van a tomar por saco cuando hablamos de iTunes, que es como diseñar una interfaz incómoda, anodina y egocéntrica para gestionar un dispositivo. Esto, para empezar, no es nada justo y además, mucho menos compresible. Resulta que podrías llegarte a gastar mas de 1.000€ en un teléfono y… ¡volverte loco y parecer imbécil para ponerle como tono de llamada la canción que te gusta! ¿En serio? Pues sí, es tal que así. Si habéis tenido alguna vez un terminal Android sabréis que si lo pinchas a un PC, te lo detecta como un disco duro externo, te abre carpetas y que solo tienes que arrastrar cualquier archivo .mp3 que poseas para que luego desde el terminal puedas seleccionarlo como tono de llamada. Y ya está. Sencillo y aséptico.
¿Y Apple? Nooooooo, ni pensarlo. Para ellos no es bastante el pastizal que te cobran por cada terminal sino que además, les gusta añadir ganancias adicionales ‘facilitándote’ el que te puedas poner tu tono de llamada favorito pasando por la iTunes Stores y comprándolo a 1,5€ la pieza de 30 seg. (que es la máxima duración que puede tener el tono). Sinceramente, a mi todo esto me parece algo vergonzante y se ve multiplicado en complejidad si, además, en vez de con Mac trabajas con Windows, porque entonces la operación de elegir un tono de llamada se convierte en algo kafkiano. ¿Opciones? Pues varias. Entre otras puedes seguir tutoriales que te indican como subir canciones a iTunes para convertirlas a formatos compatibles .m4a, para después cambiar la extensión a .m4r, para después eliminar las canciones originales, para después sincronizar y que con suerte te reconozca el tono. También, puedes acudir a webs de descarga de ringtones y cruzar los dedos para que allí no haya spam, ni virus, ni troyanos, que se encuentre la canción que te gusta con el fragmento, la duración y calidad que necesitas o… o nada. Desesperarte y ponerte de mala leche preguntándote como es posible que algo tan lamentable sea real hasta que te encuentras con la solución: iRinger (pulsad para acceder a descarga segura y libre de malware).