Archivo del sitio

¿Conoces tu password de INSTAGRAM? ¿Estás segur@? ;)

Perdonadme si la pregunta os parece pedante pero la he precedido para poder contaros la experiencia que me ocurrió hace unas semanas utilizando Instragram  y que igual os puede ser de utilidad. Os formulo otra pregunta… ¿Os habéis vuelto adictos a Instagram? Yo bastante, y se ha convertido en una de esas aplicaciones esenciales en mi iPhone, y no solo para uso personal, sino para uso profesional en Social Monkers. Y aunque no soy de esas personas que se pasa el día haciendo fotos, aplicando efectos y buscando cada vez más Likes,  la verdad es que muchos de los planteamientos que veo en Instagram me encantan y además, resulta una excelente Red Social cuando hablamos de posicionamiento de contenidos, siendo además absolutamente visual y atractiva. Sin embargo, llamaba poderosamente la atención que esta app (que como sabéis, ha comprado facebook por la nada despreciable cantidad de 1.000 millones de dólares) no dispusiera de un apoyo en forma de cliente web. Por fortuna, esto se terminó cuando hicieron pública su API y permitió que aparecieran servicios como Statigram.

Esta página es exactamente lo que necesita Instagram, un lugar donde poder ver tu timeline, donde aplicar algunos filtros para buscar fotografías, un sitio en el que ver los movimientos de tus amigos y poder darle a al “me gusta” de sus fotos, comentar y, en definitiva, usar Instagram desde el PC/Mac. Además, nos permite hacer algo parecido a RT’s de las fotos que más nos gustan, dándose también la circunstancia de que podemos crear y promocionar eventos fotográficos y asignarles un #Hashtag. Muy útil la verdad. También nos va a permitir asignarle a nuestras ‘creaciones’ de Instagram una URL válida, cosa que hasta ahora no podíamos hacer. La mía por ejemplo queda como www.statigr.am/Oskar9X

Bien y ¿Que hace falta para poder utilizar todo esto? Pues nada, es tan sencillo como validarnos a través del mismo usuario que utilizamos en Instagram, de hecho, para hacer el check nos remitirá directamente a la web de Instagram pero… (y es aquí a donde yo quería llegar) ¿Conoces tu password de INSTAGRAM? Vuestra respuesta será mayoritariamente SI, estoy seguro. Como dije antes, la pregunta no la hago por que sí, veréis: El día que decidí probar Statigr.am me percaté de un detalle que para muchos había pasado desapercibido y es que cuando en su día instalamos y empezamos a probar la app de Instagram, se nos ofrecía la posibilidad de validarnos con nuestro usuario de facebook, con lo que en realidad no teníamos que hacer casi nada, email + contraseña y listo!. Si, es correcto, pero el problema vino cuando Statigr.am me pidió que me validara con un usuario y contraseña propios que Instagram nunca me llegó a facilitar (entre otras cosas, por validarme a través de facebook). ¿Curioso no? Pues si, porque no podría utilizar este servicio web pues mi usuario estaba ligado plenamente al iPhone y además, con facebook de por medio.

Bien, pues mira por donde hay una solución que conseguí a base de trastear. Lo que tenemos que hacer es, por un lado, dirigirnos a la web de Instagram y clickar en el apartado ‘ Tu cuenta ‘. 

Una vez hayamos clickado, aparecerá ante nosotros la clásica opción de ‘ ¿Olvidaste tu contraseña? ‘ Bien, es ahí donde tendremos que volver a pulsar.

Ahora nos pide un email para restablecer nuestra contraseña, concretamente el mail con el que nos registramos, pero…. ¿y si no nos registramos? Pues bien, el mail que tenemos que introducir es el que tenemos de contacto operativo en facebook o nuestro nombre en Instagram para que llegue al mail de facebook, así de simple! 🙂 Al ratito, nos llegará a esa dirección de email un mensaje con el link predeterminado que tenemos que clickar para reasignar password y nos llevará directamente dentro de la sección ‘ Tu Cuenta ‘ que antes citábamos. ¿Que significa todo esto? Pues que ahora si que tendremos nuestro usuario y password de instagram y lo podremos utilizar siempre que nos haga falta o cambiemos de terminal por ejemplo. No se si esto os es de utilidad pero a mí desde luego me ha servido mucho, ya que poder utilizar servicios web como Statigr.am marcan una diferencia notable en la gestión de nuestra marca personal y la de nuestros clientes en su management.

Aprovecho para desearos un feliz mes de agosto y que descanséis mucho que la recta final del año ya casi está aquí. 😉

Anuncio publicitario

Descargar un álbum de Flickr es fácil… si sabes cómo.

No sé si trabajáis con Flickr. A mi personalmente no me resulta una plataforma cómoda y si bien es cierto que la gestiono para algunos de los clientes de Social Monkers, a nivel personal la evito siempre que puedo y me inclino más por herramientas como Picasa, si bien soy plenamente consciente de que para los aficionados a la fotografía es el lugar perfecto en Internet para publicar sus trabajos. Como suele ser la necesidad la que nos hace agudizar el ingenio, recientemente me vi en la tesitura de recuperarle a un cliente un amplio álbum que se había subido a Flickr y del que no había copia. En principio no tendría porque haber dificultad en ello, sin embargo, resulta que Flickr NO PERMITE la descarga de… ¡¡álbumes completos!!  Esto tendría algo de sentido si eres un usuario sin privilegios o permisos, pero NO cuando eres el ADMINISTRADOR y además, con cuenta PRO en el caso que os estoy contando.

Puede ocurrir otra cosa, y es que quieras compartir un ábum determinado con varias personas y a esas personas les apetezca descargarse las fotos (Una boda o el Festival Infantil del Colegio donde los abuelos, tios, primos, etc… quieren disponer de las fotos). En este caso como digo, posiblemente las personas querrán descargar todas las fotografías para tenerlas guardadas y tener que hacerlo una por una es un engorro, especialmente ahora que con cualquier cámara tomamos miles de fotografías por la cantidad de almacenamiento que tenemos o por la posibilidad de usar cámaras de smartphones, digitales o profesionales.

Pues bien, investigando un poco he descubierto una app diseñada expresamente para habilitarnos esta posiblidad y poder crear un enlace de descarga de un álbum completo de Flickr. Se trata de Flick & Share y es totalmente gratuita, fácil de usar y solo permitirá que los dueños de las cuentas puedan crear los enlaces de descarga, es decir, las fotografías seguirán estando protegidas y otras personas no podrán disponer de ellas ( a no ser que nuestros permisos en Flickr si que lo permitan) así de fácil.

Para usar el servicio simplemente tenemos que conectarnos con nuestra cuenta de Flickr  y darle acceso a la aplicación (No necesitamos publicar nuestra contraseña)  Luego escogemos el  álbum que queremos compartir / descargar ( es fundamental que las imágenes que queramos permitir que se descarguen estén organizadas en alguno). Finalmente Flick & Share nos mostrará un enlace de descarga que podremos compartir con quien queramos ( y no es necesario que el receptor del link esté dado de alta ni logado en ningún sitio). La idea es simple y además funciona muy bien. Os dejo un collage final donde se ven los 3 pasos fundamentales para descargar los archivos y confio en que esta app os sea de utilidad 🙂 

A %d blogueros les gusta esto: