Archivo del sitio

Arrocería La Marina (Club de Tenis La Marina) de Alfaz del Pi

Arroz del Senyoret

Visita a Arroceria La Marina. Buscando sin planificación previa un sitio donde comernos un buen arrocito intentamos ir a un par de sitios a Benidorm pero fue misión imposible ya que a a pesar de que muchos de los visitantes ya se habían ido, la ciudad seguía igual de atestada que durante el finde y me ha resultado imposible aparcar en un lugar relativamente cercano a los 2 locales que teníamos intención de sondear, y además, luego hemos pensado que seguramente estarían ambos a partir con lo que hemos iniciado rumbo al Albir y antes de llegar, recordé una reciente crónica de mi amiga Eva María Graña sobre una arrocería que nos pillaba de paso y decidimos probar.

Lo primero a comentar es que el Restaurante está englobado dentro de un Club de Tenis con pistas de tierra batida homónimo y donde también se puede jugar al padel. Es un sitio rodeado de naturaleza, amplio, alejado del parking y donde los peques pueden jugar con alguna atracción (sin coste) como un castillo hinchable. Entrando en materia (y en el restaurante) nos comentan que hoy no tenían menú por ser festivo mientras pasamos al salón, de corte clásico clásico y que inauguramos con nuestra presencia (3 pax + bebé) si bien se fue llenando conforme avanzó el reloj. Mientras ojeábamos la carta pedimos 2 martinis rojos y una cañita, que fueron acompañados por unas olivas partidas caseras aliñadas con hinojo sensacionales. Como yo tenía bastante hambre me dejé llevar un poco y pedimos 3 entrantes y un arroz del senyoret para 3 igualmente. Creo que la elección fue errónea y al final os explico porqué.

Lo primero que llegó a la mesa fueron 3 panecillos muy ricos con alioli industrial y tomate rallado con acetite. En ningún momento nos preguntaron si lo queríamos o indicaron si tenían coste. Como ya he comentado en alguna ocasión, soy muy panero, así que en estas circunstancias yo no rechisto. Apareció el primer entrante: Ensalada con Ventresca y Pimientos, pero lo que llegó a mesa fue mas bien Tomate trinchado con ventresca. Buen aspecto y buen sabor pero a mi esto me jode, y lo hace porque yo no puedo comer tomate natural y entiendo que hay diferencia entre el concepto «ensalada» y el concepto «tomate trinchado» y para mi, lo que se ve en la foto no es una ensalada, así que me tuve que ‘joder’ y comer del plato como las gallinas, es decir, picando en plan ‘asquerosito’ y procurando coger trocitos de cosas que no tuvieran sabor ni hubieran tenido contacto con el tomate. Mi mujer y mi madre (el resto de comensales) comentaron que estaba muy bueno, y me alegro, pero no era la ensalada que me hubiera imaginado con su pimiento asado. De todas formas, el plato malo malo malo fue el siguiente: Revuelto de ajetes, setas y gambas. Como veis, yo lo hubiera definido mas bien como «Ajetes en aceite» porque es lo que era. El huevo ni estaba ni se le esperaba, las gambitas de bolsa de esas que cuando las hacen se quedan en nada, las setas escasas y todo el conjunto chorreando aceite de forma exagerada. Sinceramente, no recuerdo haberme comido un revuelto tan malo nunca… menudo comienzo, dos de dos. Todo esto lo mojamos con una clásico de los clásicos: Antonio Barbadillo que me pareció que a 9€ tenía un precio mas que correcto. Nada que objetar.

Por fortuna el resto fue para remontar y continuamos con unos mejillones al vapor mas que correctos (no hice foto con el cabreo del revuelto) y de tamaño medio-peque. Ración generosa y buenos de sabor, pero vamos, mejillones al vapor al fin y al cabo que si la materia prima es buena, requieren de poco misterio y preparación. En fin, menos mal que el arroz del senyoret compensó la tendencia mediocre-negativa y nos permitió disfrutar de la comida por fin. Lo sirvieron al centro de mesa por petición expresa nuestra y fuimos comiendo de la paellera. Eran 3 granos de grosor, un punto y temperaturas perfectos. Por si alguien no lo conoce, el arroz del senyoret (señorito) se llama así porque es como un ‘a banda’ pero tiene trocitos de gamba, sepia, calamar, etc… todo peladito para que ‘el señorito’ no tuviera ni que molestarse ni mancharse las manos ;). Yo repetí 2 veces, mi mujer también, mi madre casi y mi peque Leo que tiene 18 meses se lió la manta a la cabeza y cucharón en mano empezó a comer y no paraba ¡que risa nos hizo pasar! Fue la mejor señal para constatar que era un arroz sabroso,de cantidad considerable y realmente bien hecho. (11,50€ x pax).

Como he dicho, por una mala planificación por nuestra parte, el tiempo se nos echó encima y nos esperaban en otro sitio para una visita familiar, con lo que tuvimos que renunciar en esta ocasión al postre y al café, pero he de decir que la carta anunciaba que todos eran caseros y pude ver como a la mesa de al lado le sacaban un par de porciones de tiramisú y cheesecake y la pinta desde luego era muy apetecible. Os puedo comentar como conclusión que si vais, 2 o 3 personas, pidáis un único entrante, el arroz que mas os guste y un par de postres para compartir. Comeréis sensacional y muy bien de precio. Nosotros finalmente salimos a 26€/pax (pero sin postre ni café) siendo el total de 78,50€. El IVA estaba incluido en los precios (bien) pero si hablamos del pan y sus técnicas de ‘endosamiento’, aquí nos cobraron a 1,50€/pax sin anunciar ni especificar como he dicho. Espero que estos detalles mas propios de una hostelería viejuna que de una que quiere realmente evolucionar se vayan corrigiendo.

Logotipo, Alioli y tomate, Trinchado con ventresca, ¿revuelto?, Arroz del senyoret y ticket

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: