Pastissets d’Aiguardent, Crema de Boniato y Foie | Thermo & Me

Os lo advierto para que luego no digáis que nadie os avisó: De esta receta no se regresa. No tiene vuelta atrás. Si pruebas estos ‘pastissets’ quedarás irremediablemente atrapado y nunca serás el mismo. Ni tu, ni tus comensales. La combinación es deliciosa. Yo la probé por primera vez en una visita maravillosa que hice a un bar fantástico de Valencia llamado Canalla Bistro de Ricard Camarena donde ya me dejaron del revés. Nunca olvidé esta combinación y, dentro de mis posibilidades, decidí replicarla y añadirle mi toque teniendo en cuenta que ni tengo un restaurante, ni me apellido Camarena, ni tampoco se al 100% como se hace lo que probé, pero lo que si tengo es una suegra que lleva toda la vida haciendo ‘uns pastissets de festes’ que son espectaculares, así que sin tener ni zorra idea, ya podía decir que el dominio de la masa lo tenía medio apalabrado (Maria Rosa Blasco, una artista) 😉 

La idea es tan simple que acojona no haberlo intentado antes: Se trata de ejecutar un CONTRASTE puro, es decir, un dulce-salado llevado al extremo. Un concepto como el pastelito típico de boniato pero con un relleno que no te esperas. Y eso es básicamente lo que se consigue. Un sabor sorprendente y una textura original y divertida.

Pastisset d’Aiguardent, Foie y Crema de Boniato
✔ Ingredientes (8 piezas aprox.):
  • 1/2 vaso de aguardiente (El anisado, el que venden en las bodegas de toda la vida, ese le da el punto único)
  • 100gr de aceite de oliva
  • 1 lata de 250gr de foie de pato ( que tendremos en la parte mas fría de la nevera y de venta en Lidl o Aldi por unos 5€, de muy buena calidad). También, podemos hacer el foie casero con la Thermomix siguiendo una receta como la que tenéis pulsando aquí
  • 1 lata pequeña de crema de boniato (clásico relleno de pastissets).
  • 125gr de azúcar (Yo he utilizado moreno porque es la que gastamos).
  • 400gr de harina
  • 100gr de manteca de cerdo
  • Cucharadita de Sal
  • Preparado de azúcar y canela (Pequeño cuenco donde mezclaremos un poco de azúcar moreno y canela en polvo).
  • 1 pequeña hebra de azafrán (o colorante alimentario si no tenéis)
✔ Pasos:
  1. Vamos a hacer la masa y la vamos a escaldar. Vertemos en el vaso el aceite, el aguardiente, la manteca y el azúcar y dejamos a temperatura varoma durante 4 minutos y velocidad cuchara (veréis que olorcito mas bueno sale del vaso).
  2. Levantamos la tapa y añadimos la harina y la mezclamos a velocidad cuchara durante 5 minutos.
  3. Retiramos el contenido del vaso y lo ponemos en la encimera, lo trabajamos un poco con las manos y dividimos la masa en dos y la repartimos en 2 papeles de horno. La idea es amasarla, estirarla y dejarla muy fina cubriendo toda la superficie posible del papel. Si os pega un poco, añadid algo de harina.
  4. Con un molde cortapasta del tamaño mas aproximado a la circunferencia de la lata del foie, hacemos cortes en la pasta para que, antes de hornear, sea mucho mas sencillo el poder separar los discos de pastissets. Optimizad la pasta para sacar el máximo número de discos.
  5. Rociamos cada disco con el preparado de azúcar y canela.
  6. Finalmente, horneamos a 180º  en modo ‘aire’ durante unos 18 minutos sin que se nos vaya en exceso el ‘moreno’ de las manos.
✔ Presentación / Emplatado:
  1. Con los discos ya enfriados y separados, untaremos una pequeñísima cantidad de crema de boniato en el interior de cada cara. 
  2. Sacamos el foie de la nevera y lo cortamos con un cuchillo muy afilado y permanentemente mojado para facilitar el corte. Secciones muy finas porque se agradecerán en el resultado final. 
  3. Rellenamos con el foie los dos cortes de pastisset, perfilamos por si sobresale y reservamos.
  4. Envolvemos la hebra de azafrán con papel de aluminio y la calentamos unos instantes en una sartén. Desenvolvemos y la añadimos a un recipiente pequeño con crema de boniato. La removemos bien y la ‘teñimos’ de amarillo. Con esta crema haremos la base.
  5. Presentación del plato: Una base de crema amarilla de boniato azafranada que nos va a servir para poner encima nuestros pastissets y que mantengan la gravedad y la forma que a nosotros nos apetezca presentar 😉

Son tremendos y adictivos. No podréis parar de hacerlos, estoy convencido. En fin amig@s, a estas alturas y tras preguntarme muchas personas, me quedan 3 máquinas Thermomix en promoción. Si os gusta y la queréis con el 0% de interés, dejadme un comentario o privado en redes sociales o en el post y os informo 😉 ¡Gracias!

Anuncio publicitario

Publicado el 19 julio, 2017 en COMER, BEBER Y AMAR, THERMO & ME y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: