Archivo del sitio
Bar Restaurante KALIFA en Novelda (Alicante)
Publicado por Oskar García
La verdad, da gusto conocer sitios nuevos y si soy mas sincero aún, diré que da mas gustico conocer sitios nuevos si además te lleva de la mano amigas tan fantásticas como «las chicas de la Cruz Roja de Novelda», como yo las llamo, por su vinculación a la Presidencia y Junta de esta entidad que tan fenomenal trabajo lleva a cabo en esta población del valle del Vinalopó. Un grupo de amigas inseparables formado por Belén, Yolanda, Ana y las dos Susanas 🙂 Una suerte tener unas anfitrionas de este nivelazo cuando uno visita su localidad. En un principio y aprovechando la Ruta Gastronómica «De Tapas por Novelda» la idea era hacer unas cuantas paradas en distintos establecimientos para poder degustar las variopintas propuestas, pero al final, la cosa mutó un poco, tomando algunos pintxos fuera de ruta en el Barbareko (El bar del primo 🙂 ) para posteriormente dirigirnos a un restaurante local que les encanta: El Bar-Restaurante Kalifa.
El mismo se encuentra ubicado en la carretera que lleva al precioso Santuario de esta población. Tanto exterior como interiormente no esperéis un sitio que os pueda atraer por su estética, decoración o mobiliario. No. Estamos hablando de un bar tradicional mutado a restaurante, o viceversa, como queráis verlo. A este sitio se viene a comer. Punto. Además, me cuentan que muy bien y con una relación calidad precio extraordinaria. Vamos a comprobarlo. Es viernes y la propuesta para aportarle calma al estómago es un Menú compuesto por 4 Entrantes a criterio y disponibilidad de la casa ese día. Continua con un Plato Principal a elegir entre diversas opciones como cerdo, pollo, panceta, embutido varios tipos de arroces y como pescados emperador o atún. Para finalizar, proponen Postre Casero, el café y dos bebidas por 15€. Adicionalmente a lo aquí expuesto, también permiten elegir como plato principal algunos otros por algunos €uros mas, como por ejemplo, un entrecot. La cosa pinta bien y ademas, destacaría algunos detalles como, por ejemplo, que el menú incluya dos bebidas, lo cual es bueno, y también que para los arroces solamente se necesite ser un mínimo de dos personas para poder pedirlos y no tener que ir a mesa completa como a veces pasa en otros establecimientos. Y hablando de arroces, me comentan que se hacen todos a la leña de sarmiento, y, sin que lo sepan, me acaban de meter un gol por toda la escuadra pues termina por decantar mi decisión. Otro punto a favor es que los postres son totalmente caseros, nada de artificios. En este caso somos 6 comensales y finalmente lo que pedimos como principales son dos paellas: Una de Conejo y Caracoles para 4 personas y otra de verduras para 2 personas. En el capítulo bebida, amén de unas cañas iniciales, se decantan en mesa por un tinto que sea Ribera del Duero. Como el que viene con el menú no acaba de convencer, lo que se pide es uno de las 2 referencias que se tienen a parte, siendo un Tarsus el elegido.
Sobre el vino me gustaría hacer un pequeño kitkat y es que, está claro que sobre gustos no se puede discutir y menos si estás con unas anfitrionas que te dispensan tantas atenciones y cariño como hicieron conmigo, pero yo sin embargo, siempre que puedo, saco el estandarte alicantino a relucir y me gusta hacer patria de nuestros productos. Estábamos además en Novelda y el Vinalopó y creo que es un sitio excelente para reivindicar el vino de la zona, que nada tiene que envidiar al de otras D.O. y que hace gala de una calidad extraordinaria. Es cierto que yo no vivo allí y que es muy probable que la gente que sí lo hace quiera y necesite abrirse un poco a otras propuestas menos habituales. Solo era una reflexión, cierro el kitkat 🙂
Los Entrantes que llegaron fueron, por orden, los siguientes: En primer lugar, Ensaladilla. La opinión unánime de la mesa es que estaba muy rica, y así era. A mí personalmente me gusta mas la ensaladilla donde los trozos de variantes son perceptibles y no tanto la que tiene una textura mas parecida al «puré» como era esta. Sin embargo, el sabor estaba muy logrado y todo acompañaba. Muy rica. Acto seguido hizo presencia la, para mi, sensación de la jornada: Ñoras encurtidas rellenas de crema de queso (1 x pax). Riquísimas. A ver, misterio lo que se dice misterio no hay ya que los propietarios nos comentaron que es un producto que ya compran preparado y que rellenan a criterio. Vale. La sorpresa en este caso para mí fue la de que existiera este tipo de encurtido pues no lo conocía. Compro habitualmente en el puesto del mercado unas guindillas dulces también encurtidas pero nunca he visto ñoras y, francamente, están buenísimas. Están hidratadas en vinagre con azúcar y esto se transmite en cada bocado con carnosidad, recuerdos dulces y picos de acidez que, en este caso, fueron compensados con la crema de queso. Un bocado original y sorprendente. Seguidamente nos trajeron un plato de Pescadito Frito. Más que correcto. Un pescado de tamaño pequeño, bien frito y del que no pararías de comer. Para finalizar los entrantes, llegó a mesa el que me dijeron era uno de los platos top de la casa, el pulpo asado con ajo y perejil. Este pulpo tiene la peculiaridad de que al estar cocido pero rematado en plancha, guarda una textura exterior crocante pero gelatinosa y delicada en el interior. Estaba sublime y eso que en mesa se comentó que no era uno de los días que mejor les había salido. Un pulpo entero de tamaño medio fue lo que nos pusieron para compartir. Como digo, muy muy rico.
Y pasados los entrantes, tocó el turno de los dos arroces. Lo primero a destacar es que la cantidad de ambos era generosa. Lo segundo el perceptible olor a sarmiento que desprendían. Lo tercero, que ambos estaban cortos de sal. Este detalle se comentó a la responsable de sala y nos dijo que era porque últimamente estaban siendo un poco mas cautos en ese sentido, prefiriendo quedarse cortos que pasarse. La verdad, el tema de la cantidad de sal es algo muchas veces complejo. Por lo demás, el arroz con conejo y caracoles estaba gastronómicamente hablando, que cosas, justo a medio camino entre el que se hace en la zona de Aspe y el que se hace en la de Pinoso. Lo comento porque en Aspe le ponen una cabeza de ajos, pimiento y hasta garbanzos, en Pinoso no le añaden nada de eso y este de Novelda llevaba el ajo y el pimiento. Si tuviera que quedarme con alguno me quedo con el de Pinoso porque para tener un sabor único y especial, no necesita ninguno de esos 3 elementos. Este arroz estaba muy rico, quizá pelín pasado de grano y esto último se debió a que el tamaño de la paellera para 4 personas era algo pequeño, por lo que hubo que incrementar el grosor de la capa de arroz, algo poco habitual en este tipo de arroces que se cocinan, como dice mi suegro, con «un grano sobre otro». Es posible que esa fuera la causa. Pude probar también el arroz de verduras, de cantidad muy generosa en paellera para dos, con un sabor acertado aunque dulzón por la citada ausencia de sal y con una textura de grano perfecta. Muy rico. En lo referente al postre la sensación de oir al camarero recitar los 10 tipos de flanes caseros de los que disponían fue absolutamente hemorrágica. Lo juro. A saber: Chocolate con leche, Chocolate puro, Chocolate blanco con avellanas, tres chocolates, de huevo tradicional, de queso con galleta, de turrón, de dulce de leche… ¡ÑamÑam! Por un momento estuve tentado por el de dulce de leche pero al final me decanté por el de chocolate blanco, y la verdad, me equivoqué porque la compi Yolanda lo pidió y la comparación fue odiosa: Mucho mas suave y cremoso. El mío algo mas ligero y con menos intensidad de sabor.
En fin, con los postres y unos clásicos chupitos de cremas y orujos cortesía de la casa terminó esta fenomenal comida. Buenas sensaciones confirmadas y en definitiva, un sitio que merece la pena volver a visitar y seguir probando especialidades. El coste final de esta comida fue de 20€ por persona tal y como reza el ticket y esto es por las dos botellas de vino fuera de menú que pedimos, si no, hubiéramos pagado los 15€ del menú. Realmente un precio sensacional.
Paraje Molinos A 44 (carretera del Castillo km 2), 03660 Novelda
Publicado en COMER, BEBER Y AMAR, VISITE NUESTRO BAR
Etiquetas: arroz, bar, kalifa, novelda, restaurante, sarmiento
Cata de cervezas + tapas en el Bar L’Era de Bolulla
Publicado por Oskar García
Siempre que pienso en ella, en Esther Ferrer, me viene a la mente inevitablemente y de forma cíclica las estrofas de aquel temazo de Amaral que decía algo como «…me decías cabecita loca, por seguir mis sueños, por romper las olas…». Las cosas no ocurren por azar y lo que le ocurre Esther no lo es ni mucho menos. Esta guerrera líder de un ejercito de un solo miembro decidió un día que debía cambiar las cosas, que la tradición y la innovación podían ir de la mano y que en un bar de los de ‘toda la vida’ en un pueblecito apartado del mundo también se podía ser creativa, atrevida, impía y descarada… ¿Porqué no?. Y eso es básicamente lo que ha hecho Esther. Sin miedo y sin complejos ha empezado a transformar el histórico bar de sus padre en la localidad alicantina de Bolulla en algo que poco a poco va cogiendo una forma la mar de atractiva: Nuevas tapas, propuestas diferentes, jornadas especiales, Wi-Fi, menús rompedores en precio y enfoque, carta de vinos asesorada por especialistas… es decir, ha empezado a dar pasitos, seguros pero firmes, convencida absolutamente de lo que hace (y hace muy bien) y en una dirección que le deja poca maniobra para una improvisada y remota ‘marcha atrás’ que ella (y el que escribe) estamos convencidos que no va a ser necesaria.
Fruto de esta apuesta, el pasado sábado 12 de julio pudimos disfrutar de un evento muy original llamado «Cata y Maridaje de Cervezas Artesanales con tapas gourmet» en el que sentados en la agradable plaza trasera del bar, vivimos una noche fantástica donde por un precio de 20€/pax pudimos degustar de 6 cervezas + 6 tapas correspondientes. Además, cada cerveza y tapa eran acompañadas de unas precisas y completas notas de cata de la mano de Javi Velasco, el sumiller de propietario del conocido Lúpulos y Taninos de Benidorm y también la propia Esther nos comentó en que consistía cada tapa. Las cervezas que probamos fueron: Estrella de Galicia, Serra Gelada (del sumiller antes citado y hecha en Benidorm), Artesanal de Níspero (cada día la encuentro mas buena), y otras de la misma firma valenciana que elabora esta (Tyris) como la Paquita Brown, Smoky Porter o la también llamada Tyris. Todas, en su contexto, me resultaron la mar de interesantes pero en la variedad está el gusto y como anécdota os contare que acudimos al evento con unos amigos irlandeses y que al probar la Smoky Porter, que como su nombre indica, es una cerveza negra estilo Ale Porter ahumada durante su elaboración y que recuerda mucho a la Guiness, Jim, nuestro amigo irlandés, se me quedó mirando y me dijo: «¿Sabes a que sabe esto Oskar? -No. Respondí. -Sabe igual que si una noche en que te has bebido un tonel de cerveza te dejas olvidada una pinta de Guinnes encima de la barra y se te ocurre ir al mediodía siguiente y probarla» Mi cara era un poema y no pude mas que soltar una enorme carcajada. Ya sabéis, nunca intentéis vacilarle a un irlandés con una cerveza negra… no no no ;).
En la parte ‘comestible’ probamos cosas tan ricas como latita de aspencat con mojama, blinis de guacamole al punto picante, queso callosino con níspero, miniburger de atún con soja o empanada argentina L’Era style. Todas muy ricas y servidas con celeridad. Nada mas y nada menos que 80 asistentes a este evento, que si lo pensáis, es una auténtica barbaridad si pensamos en el tamaño del pueblo y su ubicación. Gente de Alicante, Campello, Benidorm, La Nucía, Callosa… es muy significativo y denota que las cosas se están haciendo muy bien. En fin, no puedo contaros mas que fue una velada la mar de agradable y que yo, que me gusta fijarme en los detalles y mientras estábamos en plena vorágine alcohólica, me percaté que una personita se acercó a una pizarra y escribió el mensaje que podéis ver en la foto. Poco mas puedo añadir, salvo devolverle las gracias a ella, a Esther, por ser como es, por pertenecer a una raza luchadora e inconformista que busca la felicidad y la mejora mediante su trabajo y constancia. Enhorabuena crack 😉
Publicado en COMER, BEBER Y AMAR, VISITE NUESTRO BAR
Etiquetas: artesana, artesanas, bar, benidorm, bolulla, cata, cerveza, cervezas, esther ferrer, l'era, restaurante, tyris