COMER y BEBER en ALICANTE
Por aquellas casualidades de la vida, me he embarcado en otro experimento social media personal y de corte gastronómico que casi me ha resultado digno de la elaboración de un estudio del comportamiento humano: El grupo de facebook COMER Y BEBER EN ALICANTE 🙂
La madrugada del pasado 15 de julio (2013) estaba yo ocioso y no podía dormir. No se si es casualidad, pero siempre que ando carente de sueño se me ocurren las ideas mas peregrinas y rocambolescas, como aquella que terminó resultando Trending Topic ( Cómo ser TT un sábado por la tarde ). Lo dicho, y para matar el rato se me ocurrió visitar páginas de Facebook donde, mira tu que cosas, fui a parar a un grupo de gastronomía y restaurantes alicantinos que me habían comentado y que estuve observando atentamente. La idea era brillante, se trataba de que los miembros del grupo que visitaban algún establecimiento hostelero comentaban y argumentaban su experiencia con el grupo a fin de aconsejar (o puntualizar) la visita al mismo. ¿Genial no? Eso parecía pero pude observar algunas formas de funcionamiento y reglas que no me acabaron de convencer y pensé que se podían cambiar o enfocar de otra forma.
El caso es que viendo el concepto y pensando en mi pasión por la gastronomía y la de mis amigos, desde el mismo iPhone y a las tantas de la mañana me animé y creé un grupo al que llamé Comer y Beber en Alicante porque me pareció que englobaba muy bien todo aquello que podríamos narrar. Nunca he estado muy de acuerdo con el concepto ‘el mejor’, básicamente porque las opiniones de cada uno son subjetivas y lo que para mi puede haber sido el mejor arroz de boquerón y espinacas (típico de Benidorm) que jamás he comido, para otro seguramente sea uno mas. Al final, se trata de encontrar sitios nuevos, distintos y de que a su vez surja una vocación innata de investigación.
Así empezó la cosa y el comienzo fue fulgurante ya que en menos de 24h casi éramos 1000 miembros, cosa que desbordaba cualquier previsión inicial. A la par, coincidió que unos días después, se produjo el cierre fulminante del grupo anteriormente citado, por lo que también se dio un goteo constante de miembros de aquel hacia este que acabábamos de crear. Visto lo visto y siendo testigo del cariz que estaba tomando esto, le pedí a dos buenos amigos, Alfonso y José Luis, que me ayudaran con las tareas de administración ya que además de buenos gestores, son dos grandes apasionados de la #Gastronomía y dos tremendos gourmets :). La idea era clara: Contar nuestras experiencias gastronómicas con respeto, coherencia y educación, pero incluyendo un detalle que para nosotros resultaba fundamental y que no se había estado dando: Que los Restaurantes tuvieran la opción de participar para poder replicar o argumentar ante un comentario que les afectara directamente. No que se haga publicidad anunciando el menú del día o cualquier otra cosa, sino que si alguien, por ejemplo, se ha visto decepcionado con el servicio, puedan dar su versión (si así lo quieren hacer). Se trata de aprender y disfrutar con un tema que nos cautiva y apasiona.
Los comienzos no fueron fáciles. ¿Porqué hablaba antes de hacer un estudio del comportamiento humano? Pues básicamente porque en apenas mes y medio de vida nos hemos encontrado actitudes en el grupo de todos los colores y sabores: Personas que monopolizan las conversaciones, personas que han faltado al respeto a los demás miembros, integrantes estrategas y divisores cual Juego de Tronos, personas que no distinguen entre pertenecer a un grupo de facebook y la sede de la UE en Estrasburgo, gente que apela a derechos adquiridos y leyes democráticas constitucionales al fin de imponer sus criterios, personas que hacen publicidad encubierta, etc… Como digo, fueron días complejos donde, a pesar de haber lidiado con páginas durísimas, me tuve que saltar ‘a la brava’ muchas de las reglas básicas del gestor de comunidades y terminar aplicando decisión y contundencia para dejar claro que hablábamos de un grupo privado en una red social.
Esa ha sido la parte mala, porque la buena es comprobar como hay un grupo humano sensacional que respeta, que aporta, que descubre sitios, que narra con muchísima calidad, que transmite ilusión, que se molesta en tomar fotos y en contarnos a los demás lo que come, donde lo come y que opina al respecto. A mi personalmente esto me parece un acto de generosidad absoluto que debemos valorar en su justa medida. Además, es tremendamente enriquecedor el nivel de información que se aporta y el conocimiento que se comparte. A día de hoy, si un restaurante hace un anuncio, me lo puedo creer o no, pero lo mas probable es que le de mucha mayor credibilidad a un particular, a una personita de a pie, que ha estado allí y que me está narrando lo que ha vivido. Como repito muchas veces últimamente, las cosas han cambiado y muchos restaurantes todavía no quieren ser conscientes de ello.
He de confesar que estas últimas semanas estoy disfrutando mucho del grupo, se respira buen rollo, colaboraciones, ganas de participar, de contar, de compartir y eso es francamente bonito. El grupo se lleva cuando algún rato libre lo permite y de forma personal y absolutamente altruista por pura pasión gastronómica, sin ningún interés económico ni condicionamiento profesional, entre otras cosas porque el grupo perdería totalmente todo su sentido y esencia. Nació sin planearlo y por tanto sin caducidad, pero si la tuviera, esta solo la podrá poner el día a día y la actividad de los miembros.
¿El balance? Positivo, por eso seguimos ‘on the road’ tenedor y cuchara en mano, sin miedo a que se hable de la gastronomía de nuestra tierra siempre con el sano ánimo de ayudar a mejorarla y empujarla hacia la excelencia. También, quiero aprovechar para animar a los CM que lean esto a que den el paso y se animen a gestionar un grupo de FB, os garantizo que es una experiencia que no os dejará indiferentes y que curte mucho.
Y vosotros ¿Os lanzáis a hablar de vuestras experiencias gastronómicas? Mas de 2000 apasionados y gastrofreaks os están esperando 😉
Publicado el 3 septiembre, 2013 en COMER, COMMUNITY & MUSIC y etiquetado en alicante, beber, CM, comer, comer y beber en alicante, Community Manager, coybea, facebook, gastronomía, gastronomico, grupo, lmra, los mejores restaurantes de alicante. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
¡Enhorabuena por la iniciativa, Oskar!
Mucho ánimo para seguir «lidiando» con ese grupo de Facebook que tan buena información proporciona pero que tantos quebraderos de cabeza puede dar a sus administradores.
¡Un abrazo!
¡A por todas Jorge y a ver si te acuerdas alguna vez de compartir con nosotros esas geniales experiencias gastronómicas que tan a menudo llevas a cabo! Gracias 🙂
Te reitero mi enhorabuena y mi admiración, como siempre, por tu saber hacer como Community Manager.
Disfruto muchísimo con el grupo y me parece tremendamente enriquecedor. Como tú dices, también estoy disfrutando de observar las reacciones humanas en el mismo… 😉
Un abrazo enorme
Mayte Vañó
@maytevs
Muchísimas gracias Mayte, cuando las felicitaciones vienen de ti, yo me las tomo siempre como ‘triples’ 😉 Cuando nos tomemos esa cerveza que tenemos pendiente también haremos su respectiva crónica jejeje.
Pingback: Restaurante Casa Paqui en Castalla | LaGastrotecaDeFelix
Pingback: Restaurante Casa Paqui en Castalla | gastrofelix.com