La cave à fromage de Alicante
Publicado por Oskar García
Visita a LA CAVE À FROMAGE, un sitio del que siempre se habla muy bien en el grupo COMER y BEBER en ALICANTE y al que he tenido el privilegio de ser invitado por un gran amigo, la excusa perfecta para efectuar mi 1ª visita. Entro en el establecimiento: pequeño, coqueto y un espacio bien optimizado. Como mi compañero de armas gastronómicas se retrasaba un poquito, una de las almas y gestor del negocio, Jean Christophe, se ofrece a poner una copita de vino para mitigar la espera y me decido por un garnacha mirage crianza de la zona de Montpellier que ciertamente estaba muy rico y al que gentilmente me acompaña con un ‘clavel’ de queso Tete de Moine.
Destacar que todos los productos que tienen en La Cave son franceses y seleccionados personalmente por Jean Christophe, que negocia directamente con los proveedores en origen, algo que deja entrever su preocupación por la búsqueda de la excelencia y de la mejor materia prima. Cuando llega mi compañero de mesa (el local está totalmente lleno por cierto) hace los honores y pide ya que es un habitual del sitio y tiene bastante experiencia: 2 patés, de Campagnarde y Rochefort con confitura de amapola (todo buenísimo), una botella de shyraz Châteu des Tourelles 2003 (un vino excepcional), y una tablita de queso que podía ser suave, media o fuerte, y nos decantamos por la fuerte, también un auténtica delicia. Perdonad que no recuerde el nombre de los 5 quesos, pero los había de leche de cabra, lavados en agua de mar, macerados en ginebra… vamos, buenísimos, al igual que las confituras de acompañamiento: de Lavanda y de Frutos del bosque, nada empalagosas y con una textura gelatinosa muy acertada.
Como estamos muy a gusto y la tertulia se nos hace muy agradable, seguimos pidiendo y mi compañero esta vez se inclina por un Domaine Les Bois de Peyre del 2003 (otra pasada de vino) y acompañamos con un crêpe de pavo, queso y especias, presentado en tarrina (creo que ellos la llaman ‘ollita’, extraordinario), un poquito de foie de oca a la pimienta de sechuan recién molida (muy bueno, nada convencional y el único fallo a mi entender que lo sirvieron acompañado de los clásicos biscottes industriales tipo bimbo, algo que desmerece este foie), y dos quesos de los mas fuertes de la casa: Un Rochefort (buenísimo) y un Cantal con 1,5 años de maceración en cueva que resultó una bomba en el paladar y dejaba un picor muy agradable. El foie nos lo acompañan con mas confitura de frutas del bosque y 2 copitas de un vino alsaciano de uva gewurztraminer, ideal para este tipo de preparado.
Resaltar en todo momento la amabilidad de Jean Christophe, atenciones, asesoramiento sobre el producto y detalles. No lo he dicho pero todo iba acompañado con abundante pan recién tostado. Para finalizar, tomamos de postre 2 lychis cada uno con la peculiaridad de que vienen de una de las colonias de Francia en los trópicos (Isla Reunión) y para rizarlo, JB nos sirve 2 copitas de ron blanco que el macera personalmente con canela, vainilla de tahití y mas ingredientes secretos que no desveló, la verdad, estaba delicioso. Claro, y como nos podíamos ir de allí (después de entrar a las 14:30h y ser las 18:30h, aunque no nos hubiéramos ido nunca) sin hacer un brindis y probar una copa de un buen champagne? El elegido fue un Bernard Lonclas que sin duda, puso la guinda y el punto final a un encuentro memorable y como veis, muy bien ‘maridado’. No puedo hablaros de precio pues como he dicho al principio, fui generosamente invitado, pero por mi parte, es un sitio al que volveré y llevaré a mas gente porque creo que merece la pena y es muy original dentro de la oferta gastronómica de la capital alicantina.
Publicado el 8 enero, 2014 en COMER, BEBER Y AMAR, VISITE NUESTRO BAR y etiquetado en alicante, aromas, cave, coqueto, foie, francés, fromage, paté, queso, vino. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: La Cave a Fromage en Alicante - La Gastroteca de Félix