CHEW, el CÓMIC comestible
Imaginemos un mundo donde todo el pollo y otras carnes de aves son ilegales tras un brote catastrófico de gripe aviar que mató a cientos de millones de personas en el mundo. Con este escenario catastrófico comienza uno de los cómics mas frescos y originales al que he tenido la suerte de poder engancharme. ¿El argumento? Tony Chu, un detective de policía que es un cibópata, lo que significa que obtiene una impresión psíquica de todo lo que come. También significa que es un detective genial mientras no le importe masticar el cuerpo de las víctimas de asesinato para descubrir al culpable y el porqué. Tony ha sido incorporado a la División de Crímenes Especiales de la FDA (La Agencia Federal de Agricultura), la agencia gubernamental más poderosa del planeta, para investigar los casos más extraños, asquerosos y estrambóticos, pero aquí nada es lo que parece…
Chew (masticar) es obra del guionista John Layman y el dibujante Rob Guillory y ya ha recibido varios premios, merecidísimos sin duda. Podría parecer por lo comentado inicialmente que estamos ante una serie dramática pero es mas bien al contrario y cada episodio de Chew es mas hilarante que el anterior, amén de descubrirnos unos personajes divertidísimos y que enganchan desde la primera aparición como Amelia, John Colby, D-Bear, Savoy, Applebee o el gran ‘Poyo’ del que no puedo desvelaros mucho pero que es sencillamente genial :D. Estamos ante una de las obras más sorprendentes del cómic americano de los últimos años con una temática que puede parecer escabrosa, a primera vista, pero que nos introduce a la perfección en el sórdido mundo del crimen y las conspiraciones, gracias a los inteligentes guiones de Layman y a los lápices de Guillory y es que Chew mezcla, con maestría, el ambiente sórdido y claustrofóbico de la novela negra, la sátira política y un sentido del humor exagerado y absurdo que nos hace soltar más de una carcajada. Una historia que nos atrapa desde la primera página y que nos lleva a devorarla sin tregua. Además, se rumorea que de la mano de el director Stephen Hopkins, Chew va a dar el salto a la pequeña pantalla en forma de serie.
Otra de la cosas que me encantan es la terminología que utilizan para definir los poderes de los personajes, ya que todos están relacionados con la gastronomía, os pongo algunos ejemplos:
- Cibópata: Puede tomar un bocado de cualquier cosa y obtener una sensación psíquica de lo que ha sucedido a ese objeto. Lo único que no funciona es en la remolacha.
- Saboescriba: Aquel que puede escribir sobre una comida con tanta precisión, que la gente consigue la misma sensación gustativa al leer que si estuviera comiendo.
- Voresófico: Que cuanto mas come, más inteligente se vuelve.
- Cibolocutor: Cocinero capaz de comunicar a través de los alimentos desde información básica hasta grandes obras de la literatura y óperas.
- Xocoscultor: tiene la capacidad de esculpir el chocolate-y sólo el chocolate – ‘con tal exactitud y verosimilitud’ que puede imitar cualquier objeto de la vida real.
…y así una larga lista de cualidades y personajes que no os dejarán indiferentes. ¿Os animáis a adentraros en el mundo Chew? Yo para que lo tengáis aún mas fácil, os dejo un regalito en forma de link, pulsad AQUÍ 😉
Publicado el 23 enero, 2014 en VIVIR ES UN CÓMIC y etiquetado en aviar, chew, Comic, gripe, gripe aviar, guillory, image, layman, saboescriba. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0