Instagram, un apetitoso bocado para la hostelería | ElSumiller.com febrero 2015
Es indudable el poder que tiene una imagen y aquello de “mas que mil palabras…” muchas veces se puede incluso llegar a quedar hasta corto si de lo que estamos hablando es de gastronomía. La capacidad de atracción-reacción que puede llegar a generar la visualización de una fotografía relacionada con alimentos, platos, elaboraciones… se puede etiquetar a día de hoy y sin que sorprenda a nadie como “pornográfica”, no en vano, una de las etiquetas o hashtags mas populares en la red social de la que os quiero hablar hoy, Instagram, es precisamente una que agrupa los dos conceptos: #PornFood.
Los sentidos mueven el mundo y la vista quizá sea uno de los más poderosos para ejercer de batuta en ese movimiento. El visionado de una pieza de pan casero recién hecho o el simple primer plano de un fresco níspero abierto por la mitad y aderezado con un chorrito de miel puede ser tremendamente evocador para nosotr@s. Tanto, que nos puede generar una atracción irrefrenable y deseo de probar ese determinado producto, elaboración o en el caso de que estuviéramos viendo la foto de un paisaje idílico desde la ventana de un hotel, por ejemplo, la necesidad de evocar la experiencia. Y es este magnetismo imparable del que puede hacer perfecto uso el hostelero para generar en actuales y potenciales clientes la necesidad de hacer tangibles las seductoras propuestas que en forma de imagen les vamos a ofrecer.
Instagram es la red de lo bonito, de la sugestión, de la tentación, de la belleza (evidentemente no siempre), pero quedémonos con estos aspectos positivos y sepamos que hablamos de una red gratuita de mas de 300 millones de usuarios móviles activos (potenciales consumidores, clientes, huéspedes…) que operan bajo esta red, propiedad de facebook, otro aliciente a tener en cuenta ya que “la red de redes” la apadrina y gestiona, por tanto, hay garantía de que su crecimiento seguirá siendo directamente proporcional a esta red. Disponible bajo los dos principales sistemas operativos móviles del mundo (Android + iOS), está disponible para dispositivos móviles como smartphones, tablets, phablets y son compartidas mas de 50 fotografías al minuto. Como veis, son poderosos argumentos para plantearse estar, y sobre todo, participar e interactuar, porque como hemos dicho alguna que otra vez, estar por estar no aporta nada positivo, mas bien al contrario: Dejadez, falta de preocupación…
Yo te pregunto: ¿Es una buena promoción para un hotel el que sus clientes suban a Instagram fotos de las instalaciones y de los servicios que se ofrecen? O… ¿Es una buena promoción que para un restaurante ‘narrar’ su menú y platos especiales del día con creatividad e imágenes diferentes y a ellas sumar también las que, sin duda, van a aportar sus clientes? Evidentemente la respuesta es SI. Que hablen de nosotros aunque sea para llamarnos la atención siempre es positivo, siempre, porque nos da la oportunidad de responder, argumentar, discrepar, puntualizar, y no solo ante quien ha compartido, en este caso una imagen, sino ante los millones de ojos que gracias a la filosofía 2.0, van a ver la conversación. Una máxima que el hostelero debería marcarse a fuego y entonar diariamente a modo de místico pero necesario mantra.
Para ver la publicación en su formato original pulsar AQUÍ
Publicado el 4 febrero, 2015 en COMER, BEBER Y AMAR, COMMUNITY & MUSIC, ELSUMILLER.COM. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0