El fenómeno de las videorrecetas | Elsumiller.com mayo 2016

Oskar9xESMayo16

Fiebre total, locura y revolución. Así podríamos describir los efectos que el fenómeno de las videorrecetas en Internet está causando en millones de espectadores. Es cierto que las redes sociales e Internet rebosan gastronomía por los cuatro costados y desde esta misma sección ya hemos hablado recientemente de etiquetas específicas conocidas como hashtags tipo #FoodPorn que causan auténtico furor entre los usuarios y también de nuevas redes novedosas como Nom donde se puede ver como profesionales y aficionados cocinan platos en directo. Se trata de comida digital, que no desprende aromas y sin embargo, despierta todos nuestros sentidos, todos.

Pues bien, principalmente a Facebook como también a Instagram (las características de esta red la hacen ideal para el formato) han llegado las videorrecetas. Se trata de vídeos de una duración que no suele superar los 35 segundos en formato cuadrado y generalmente grabadas desde ángulos y planos cenitales (es aquel en el que el punto de vista de una cámara se encuentra perpendicular respecto del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de arriba abajo) de páginas como Tasty, BuzzFeed Food, Tastmade, Sabores, Tip Hero, Cocinillas, SortedFood… y muchísimas mas.

Un fenómeno tal que The Wall Street Journal relataba recientemente como Justin Bieber publicó su último álbum en YouTube y tan solo un día antes Tasty publicó en Facebook la receta de unas mini-cheesecakes de oreo. Tres meses después, la tarta supera en 41 millones de visionados al álbum de Bieber. Tremendo, ¿verdad?  ¿Qué tienen estos vídeos que resultan tan adictivos? Podemos destacar algunas cosas muy interesantes: En primer lugar, son vídeos cortos, lo que invita subjetivamente a su visionado. Por otra parte, se ejecutan automáticamente cuando nos vamos desplazando por el timeline de nuestra red social y en el momento que pasamos por delante de los mismos. De la misma forma, se empiezan a reproducir sin sonido y esto, que parece un dato mas, no lo es, porque posibilita al espectador su visionado sin que tenga que preocuparse de si el ruido molesta a su alrededor. Es mas, esta cualidad nos lleva a otra ya que normalmente lo único que aporta el sonido es banda sonora a la receta, que viene perfectamente explicada acompañada de textos visuales donde se reflejan tanto los ingredientes como los distintos pasos de la elaboración, temperaturas, tiempos, etc. Se utilizan imágenes y gráficos muy atractivos y tal y como decía antes, las recetas están grabadas desde perspectivas que resultan muy cómodas para el visionado desde cualquier dispositivo móvil, el medio preferido de los usuarios de Facebook e Instagram. De la misma forma, son terriblemente virales gracias a los sencillos que son de compartir y al mismo tiempo que son moda por si mismos, ponen de moda tendencias como por ejemplo el ‘one pot’ consistente en elaborar la receta únicamente utilizando un único recipiente.

La comida es un lenguaje universal y todo lo relacionado con ella funciona muy bien en Facebook. Una de las razones es que las madres y los padres son sus grandes usuari@s ya que este responde a un perfil demográfico donde consumen contenidos personas de mayor edad mientras que las generaciones más jóvenes se posicionan hacia YouTube, Snapchat y Periscope. Algunas predicciones apuntan que en 2019 el 80% del tráfico de Internet será de vídeos y este dato sin duda que nos da una pista inequívoca de hacia dónde están avanzando las formas de comunicación.

Puedes leer esta publicación en su formato original pulsando AQUÍ (pag. 60).
VideorecetasOskar9X

Anuncio publicitario

Publicado el 11 mayo, 2016 en COMER, BEBER Y AMAR, ELSUMILLER.COM y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: